Si eres un aportante o exaportante a la ONP y has estado a la espera de la respuesta del estado sobre hacer o no entrega de los aportes que hayas hecho y acumulado, entonces tendrás buenas noticas; puesto que, durante la mañana del dÃa miércoles 2 de diciembre, el Congreso de la República por insistencia aprobó el proyecto de ley que permite hacer entrega a los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de hasta 1 UIT como máximo, es decir, s/. 4 300.
Asà como lo lee, el proyecto fue aprobado nuevamente por los legisladores en el Pleno del congreso, después de haber sido observada por el poder ejecutivo y ser devuelta al legislativo durante el mes de agosto. La presente iniciativa otorgará poder hacer el retiro de hasta 1 IUT (s/. 4 300) de la ONP.
¿Cuánto tiempo debo de haber dejado de aportar a la ONP para poder hacer el retiro?
Si piensas que debes de tener un tiempo prudencial de haber dejado de aportar a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para poder hacer uso del retiro de s/. 4 300, pues te equivocas, puesto que el retiro está destinado para todo aquel exaportante y aportante activo a la ONP; es decir que, si en la actualidad sigues aportando a la ONP, también eres merecedor de acceder al presente beneficio de retirar hasta 1 UIT.
No todos podrán retirar 1 UIT.
Cabe señalar que no todos podrán retirar 1 UIT, sino que el monto puede ser menor. Sucede que de los 4.7 millones de afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), no todos registran aportes que alcanzan 1UIT. Más de dos millones de aportantes tienen menos de un ano aportando, y casi un millón de afiliados tienen un acumulado menor a s/. 250; otros 440 000 aportantes tienen una acumulación que varÃa entre s/. 250 y s/.500; y otros 278 000 registran aportes entre s/. 500 y s/.750. Por ello, estas personas que no llegan a tener un acumulado de aportes de 1 UIT, sólo podrán retirar el monto que hayan registrado haber acumulado.
¿Cómo poder retirarlo?
Para poder retirar, en primer lugar, se debe hacer una solicitud previa a través de un formulario vÃa virtual o por medio de una carta en el Banco de la Nación. Después se debe esperar un tiempo prudencial de 30 dÃas como respuesta de la ONP a nuestra solicitud. Una vez aprobada la solicitud, la ONP desenvolverá en un plazo de 30 dÃas como máximo, el 50% del total acumulado.
Por: Edwin S. Montenegro Castro
Si quieres conocer otros artÃculos parecidos a Ya puedes retirar aportes de la ONP puedes visitar la categorÃa Perú en este 2023