Los devolución de los aportes del Fondo Nacional de Vivienda - Fonavi es un debate que sigue causando diversas opiniones. Como se recuerda este proyecto de ley fue aprobado por el anterior Congreso de la República con la finalidad de apoyar a los aportantes a afrontar los problemas económicos que trajo la pandemia. Sin embargo, el expresidente Francisco Sagasti observó dicha ley, ya que solo permitiría que se le devuelva parte de sus aportes.
Recordemos que el sistema de aportes Fonavi es muy antiguo, pues estuvo vigente desde 1980 hasta 1995; sus aportantes eran trabajadores dependientes e independientes que buscaban tener un casa propia. Por ello, los representantes fonavistas inculcaron a los familiares de quienes aportaron parte de su sueldo a Fonavi con el sueño de tener su casa propia ayuden a luchar para lograr la devolución total de este derecho.
Los aportantes del Fondo Nacional de Vivienda - Fonavi expresaron su preocupación por sus aportes económicos, pues no saben el destino de su dinero. Si tú aún desconoces o tienes dudas de si eres o no aportante aquí te ayudaremos.
¿Cómo saber si formo parte del Fonavi?
Saber si tienes aportes en el Fondo Nacional de Vivienda- Fonavi es muy sencillo, solo debes tener un dispositivo con acceso a internet y seguir los siguientes pasos.
- Debes ingresar a la pagina oficial del Fonavi
- Elige el documento que utilizarás para identificarte.
- Debes dar clic en “regístrate en el Sinfonavi”. Listo, podrás saber si figuras como aportante o no.
¿Cómo saber la cantidad de aportes en el Fonavi?
Si estás seguro que eres aportante del Fonavi, pero no sabes el monto con el que cuentas en tus aportes deberás consultarlo vía telefónica o por correo electrónico. Podrás hacer tu consulta de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. llamando al (01) 640-8655.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fonavi 2021: ¿Cómo consultar si eres aportante de Fonavi? puedes visitar la categoría Perú en este 2023