Educación

Túpac Amaru II: Biografía completa

José Gabriel Condorcanqui nació en el año 1738. Es uno de los revolucionarios peruanos más conocidos a nivel nacional, descendiente de Túpac Amaru I, el último soberano de los incas del Perú.

Vida de Túpac Amaru II

Cuando José Gabriel Condocanqui era joven laboró en el sector transportista y el gestionamiento de propiedades mineras y de tierras.

Años más tarde, ya en su adultez, se encargó de ser cacique de regiones como Tungasuca, Surimana y Pampamarca. Sin embargo, cuando empezó el principio del final del imperio español en toda América en los siglos XVIII y XIX, se encargó de levantarse contra las cargas fiscales junto a los indígenas.

El imperio español se encontraba con problemas económicos grandes debido a los diversos conflictos internacionales que tenía, por eso obligó a que los indígenas pagaran mucho más impuestos, afectando así a las clases más bajas (los indígenas).

Esto causó que los indígenas se levanten contra ellos. Estos no podían afrontar los pagos de los tributos, sus condiciones laborales eran pésimas y su salario era ínfimo, sin importar si trabajaban en el sector doméstico, agrario o minero. Por ello, Túpac Amaru II comenzó la rebelión.

El 4 de noviembre de 1780, él junto a mestizos, criollos, indígenas y libertos negros integraron un grupo de rebeldes que se manifestaban en contra de los abusos de los españoles.

Comenzaron luchando con las autoridades españolas, pero luego esto se hizo mucho más grande, generando que se inicie una lucha en busca de la independencia del Perú.

José Gabriel Condorcanqui se autodenominó el soberano del imperio inca, buscando negociar una rendición, sin embargo, el imperio español no aceptó y respondió con fuerza y violencia. Pese a los esfuerzos y las ganas de lucha, Túpac Amaru y sus fuerzas fueron derrotadas.

En 1781 fue encarcelado por motivos de revolución y como castigo, ejecutaron a toda su familia, sometiéndose a torturas atroces para que este pudiera hablar y delatar a sus aliados (una de estas fue estirar sus extremidades con caballos).

Han pasado décadas y el nombre de José Gabriel Condorcanqui sigue resonando en todo el país. El líder indígena no traicionó a sus aliados, por lo que su lucha y figura no fueron en vano, pues años más tarde llegó la independencia del Perú y de varios países vecinos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Túpac Amaru II: Biografía completa puedes visitar la categoría Educación en este 2023

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.