- Tipos de seguro de vida. En el Perú se ofrecen con mayor frecuencia 3 tipos de coberturas:
- Seguro de vida individual a largo plazo: En este tipo de seguro la compañía pagará a los beneficiarios el capital asegurado que incluye coberturas adicionales cuando sea el caso de: muerte por accidente, invalidez accidental, invalidez total o invalidez permanente. El seguro de vida individual a largo plazo contempla una edad límite de 95 años para contar con el seguro, en el cual si al final el asegurado está con vida se le entrega el monto asegurado. En este tipo de seguro la cobertura cubre por fallecimiento en territorio nacional o extranjero.
- Sepelio de largo plazo: Este tipo de seguro básicamente cubre gastos de sepelio de muerte por accidente, muerte accidental en transporte público o desamparo familiar repentino. La edad de ingreso es entre los 18 y 60 años.
- Seguro de vida para ex trabajadores: Es un tipo de seguro de vida individual contratado por ex trabajadores que facultaban de su seguro de vida ley de trabajadores, las coberturas van de fallecimiento natural o por accidente y cuentan con una indemnización adicional por muerte de accidente, invalidez total o permanente por accidente. La vigencia es vitalicia sujeta a pago de primas.
También existen otros tipos de seguros de vida:
- Temporal: En este tipo de seguros hablamos de la cobertura sobre el riesgo de muerte o sobrevivencia y no cuentan con facultad de ahorro, asimismo no tiene cobertura para personas con edades avanzadas.
- Vida entera: Proporciona una cobertura al asegurado a lo largo de su vida.
- Vida con pagos limitados: Este tipo de seguro tiene las primas más elevadas ya que los pagos se realizan con un determinado número de años.
- Vida universal: Este seguro va dirigido al ahorro ya que se plantea hacer uso de un fondo para la jubilación o para otros fines. Lo interesante de este tipo de seguro es la facilidad del pago de las primas.
- Dotal: Proporciona el pago del capital a las personas beneficiarias en caso de defunción dentro del período cubierto por la póliza. En caso de que el asegurado culmine el período de cobertura con vida, se le abona un capital asegurado que será igual o menor a lo establecido en caso de fallecimiento.
- Planes senior: Este tipo de seguro brinda cobertura por fallecimiento a personas mayores de 60 años.
- Empresas aseguradoras. En este punto se pueden encontrar 2 modos de contratar un seguro de vida:
- Por medio de Banca y Seguros: Mediante entidades del Sistema financiero.
- Por medio de Intermediarios de Seguros: Mediante un corredor de seguros, se emplea para seguros más complejos.
De acuerdo a la participación del mercado de seguros de vida individual tenemos la siguientes empresas:
- Pacifico vida
- Rímac
- InVita
- Mapfre Perú Vida
- Interseguro
- La Positiva Vida
- Ace
- Protecta
Fuente: SBS
¿Qué no cubren los seguros de vida?
Un aspecto importante a considerar es en qué casos no cubre un seguro de vida:
- Actos delictivos, actos ilícitos o pena de muerte.
- Actos de guerrilla, rebelión, sublevación, motín, terrorismo, etc.
- El uso de alucinógenos, estupefacientes o drogas no prescritas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de seguros de vida en el Perú puedes visitar la categoría Perú en este 2023