Ahora todos los peruanos que trabajan y se encuentran en planilla o emitan recibos por honorarios tienen derecho a la Devolución de Impuesto a la Renta (IR) bajo la condición de que estos comprueben y presenten correctamente documentos donde se señalen los egresos económicos que hacen en su día a día. Por ello, a través de un portal web, la SUNAT puso a disposición una plataforma de consultas.
¿Cómo consultar si acceso a la Devolución a la Renta 2023?
- Ingresa a la plataforma de la SUNAT opción Consulta de devolución de oficio - Rentas de Trabajo
- Coloca todos los datos solicitados en la pantalla.
- Coloca tu número de DNI y tu código de verificación.
- Ingresa tu fecha de nacimiento y digita el código CAPTCHA.
- Haz clic en “Consultar”.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la devolución del impuesto de renta?
- Ser trabajador de planilla o emitir recibo por honorarios electrónico (RPH).
- Presentar boletas electrónicas de tus consumos personales en restaurantes, bares, hoteles, contratos de servicios profesionales, técnicos o cumple con hacer las aportaciones por trabajadoras del hogar.
¿De cuánto es la Devolución al Impuesto de Renta?
Este año 2023, la SUNAT estableció que el monto máximo de devolución de impuesto a la renta del trabajo (4ta. y 5ta. Categoría) es de 4 mil 455 soles, siempre y cuando los gastos personales estén sustentados por el tope de 14 mil 850 soles y se tenga un ingreso anual de 272 mil 300 soles.
¿Cómo se hará la devolución 2023?
La Devolución a la Renta 2023 SUNAT se realizará de manera automática. No es necesario que se realice una gestión, lo único que debes tener es el Código de Cuenta Interbancario (CCI) de una cuenta bancaria a tu nombre registrada en la SUNAT. En el caso de que no tengas registrado el CCI en la SUNAT, puedes hacerlo de la siguiente manera:
Pasos para registrar mi CCI en SUNAT
Las personas naturales que tienen el Registro Único Contribuyente (RUC) pueden registrar o actualizar su CCI siguiente estos pasos:
- Ingresa a la plataforma de SUNAT www.sunat.gob.pe
- Haz clic en la opción “Operaciones en Línea (SOL)”.
- Selecciona la opción “Mis trámites y consultas” y luego digita el número de DNI o RUC y contraseña para iniciar sesión.
- En el módulo “Personas” selecciona la opción “Otras declaraciones y solicitudes”.
- Haz clic a la opción “Mis devoluciones” y seleccionar “Código de Cuenta Interbancario”.
- Y listo, podrás cambiar ese dato sin ningún problema.
Es importante destacar, que para que el registro del CCI sea válido, la cuenta debe ser en moneda nacional y pertenecer al beneficiario de la devolución. Asimismo, no debe corresponder a una cuenta de CTS.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sunat: consulta con tu DNI la devolución de impuesto a la Renta 2023 puedes visitar la categoría Perú en este 2023