La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), publicó el cronograma de vencimientos tributarios 2023 para las declaraciones mensuales. Este año, va a comenzar el 15 de febrero, con quienes, su último dígito del número de RUC, es 0.
Esta entidad debe recibir cada año, las declaraciones del Impuesto a la Renta de diversos comercios en el país, para que las compañías puedan completar sus obligaciones tributarias.

¿Cómo puedo verificar la fecha que me corresponde?
Para poder verificar la fecha máxima de su vencimiento tributario, se tiene que ver el último dígito de tu número de RUC.
Este cronograma fue aprobado mediante Resolución de Superintendencia N° 281-2022/SUNAT, publicada el 24 de diciembre del año 2022. En esta resolución, se establecen cronogramas para el cumplimiento de las obligaciones tributarias mensuales y las fechas máximas de atraso de los registros de ventas e ingresos y de compras llevados de forma electrónica correspondientes al año 2023.
En el periodo del mes de febrero, estas son las fechas de pago según el último número de RUC:
- DÍGITO 0: 15 de marzo
- DÍGITO 1: 16 de marzo
- DÍGITOS 2 y 3: 17 de marzo
- DÍGITOS 4 y 5: 20 de marzo
- DÍGITOS 6 y 7: 21 de marzo
- DÍGITOS 8 y 9: 22 de marzo
- Buenos Contribuyentes y UESP: 23 de marzo

¿Qué pasa si me atraso en el pago correspondiente?
Según la página de la SUNAT, presentar la declaración y pagar fuera de plazo tienen las siguientes consecuencias:
- Multa por la presentación fuera de plazo de la declaración.
- La Multa es equivalente a media UIT (S/ 2,475 si la infracción se comete en el 2023, pero si la SUNAT aún no te ha notificado, sólo tendrás que pagar el 10% de la misma (S/ 248 más los intereses moratorios)
- También está sujeto a intereses moratorios, el pago fuera de plazo del impuesto.
- La tasa de interés es de 0.033% por día y se computan a partir del día siguiente del vencimiento, tanto para la multa como para el pago fuera del plazo.
- Los “Buenos Contribuyentes”,en este caso, tienen un mayor número de días de plazo para poder hacerse con el reconocimiento de sus obligaciones. Se denominan “Buenos Contribuyentes” al grupo de personas o empresas que cumplen oportunamente con sus obligaciones tributarias ante la SUNAT.
Recuerda que, en el documento subido por la SUNAT, te recomienda declarar y pagar tus tributos desde el primer día hábil del mes correspondiente, y nunca esperar hasta la fecha del vencimiento para poder cumplir con tus obligaciones.
¿Cómo recuperar mi clave SOL?
Sigue los siguientes pasos para poder obtener tu clave, que te permitirá acceder a los servicios de la SUNAT.
- Debes ingresar a la opción de “Operaciones en línea” y seleccionar la opción “Mis trámites y consultas”.
- Vas y seleccionas la pregunta “¿Te olvidaste tu usuario o clave?”
- En este punto, se mostrarán dos alternativas en la pantalla, las cuales son: recuperar clave SOL por pregunta secreta o mediante pregunta de autenticación.
- Elige una de las alternativas, y genera rápidamente una nueva clave SOL.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a SUNAT: Consulta aquí el cronograma de pagos 2023 puedes visitar la categoría Nacional en este 2023