Santa Rosa de Lima ¿Patrona de dónde es?

El día de Santa Rosa de Lima se celebra el 30 de agosto en el Perú. Durante este día, miles de personas se congregan en el Santuario de Santa Rosa para conmemorar a esta bondadosa mujer, la cual, dedico su vida entera a Dios y a la labor social.

La importancia de Santa Rosa de Lima ha trascendido de generación en generación. Ella fue la primera mujer en ser canonizada. Este hecho marcó un punto de quiebre, debido que, hasta el momento, la iglesia no había realizado la canonización a nadie más que a hombres.

¿Quién fue Santa Rosa de Lima?

Su nombre fue Isabel Flores de la Oliva, hija de una familia limeña. Su fecha de nacimiento fue el 20 de abril de 1568 y su bautizo se llevó a cabo el 25 de mayo de este mismo año. El nombre “Rosa” surgió de la imaginación de una de sus trabajadoras de hogar, la cual, la apodó de esta manera debido a su magnífica belleza y al color rosado de sus mejillas. Cuando pasó el tiempo, el sobrenombre se extendió y todo su entorno familiar y demás personas en la ciudad comenzaron a llamarla de esta manera. Cuando “Rosa” cumplió 20 años, tomó la decisión de ingresar a la orden de las religiosas dominicanas. A partir de ese momento, se entregó a la vida religiosa, llevó su vida llena de oración y penitencia.

¿De dónde es patrona Santa Rosa de Lima?

Santa Rosa es la primera Santa de América. El Papa Clemente X la declaró patrona del Nuevo Mundo (América), Filipinas e Indias Occidentales.

Muchos padres y Papas han expresado la importancia de Santa Rosa de Lima y su labor fundamental para la iglesia. “Probablemente no ha habido en América un misionero que con sus predicaciones haya logrado más conversiones que las que Rosa de Lima obtuvo con su oración y sus mortificaciones”, manifestó el Papa Inocencio IX.

Subir