La devolución de los aportes al Fonavi se va dando gradualmente, pese a ello el Congreso de la República especificó que la ley solo respalda la devolución de un porcentaje de la totalidad. Los miembros del Fondo Nacional de Vivienda podrán recibir sus aportes después de muchos años de lucha.
La decisión de devolver los aportes del Fonavi fue tomada en base a que la mayoría de los aportantes fonavistas son personas de la tercera edad. Además, eran personas vulnerables ante la pandemia generada por la COVID-19; ante ello el Legislativo optó por ayudar a que las personas fonavistas tengan como mitigar los problemas económicos en pandemia.
¿Cuáles son los requisitos para recibir aportes del Fonavi?
El requisito principal es ser aportante del Fonavi o tener algún miembro de la familia aportante; puede que este haya fallecido, pero igual lo puede cobrar un familiar. Asimismo, se requiere ser adulto mayor, aunque en ciertas listas se considera a las personas mayores de 50 años.
Además, debes saber que si el aportante al Fonavi falleció la personas que irá a cobrar los aportes deberá tener una partida de nacimiento o partida de matrimonio del fonavista.
¿Cómo sé si estoy en la lista del Fonavi?
Para saber si eres aportante del Fonavi solo debes ingresar a la pagina web: www.fonavi-st.gob.pe. Luego deberás dar clic en “Regístrate en el Sinfonavi”. Pero si deseas información más precisa; por ejemplo cuanto dinero tienes en la cuenta del Fonavi y cuanto dinero podrás cobrar deberás llamar al (01)640-8655. Este servicio en línea está disponible de lunes a viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Asimismo, debes saber que poder acceder al pago deberás presentar el formulario n°1, el cual lo puedes descargar en www.fonavi-st.gob.pe. Este documento es imprescindible para poder cobrar el dinero, luego solo necesitarás ir con tu DNI físico al Banco de la Nación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Retiro Fonavi: ¿Por qué no salgo en la lista de los fonavistas? puedes visitar la categoría Perú en este 2023