Requisitos para sacar carnet de CONADIS
El CONADIS es el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, es un organismo que tiene capacidad autónoma en lo administrativo, técnico, financiero y económico.
Este organismo es el encargado de brindarle atención a las personas con discapacidad dándoles una inclusión en la sociedad y está afiliado al ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables, eso quiere decir que los ciudadanos que se encuentran en pobreza extrema o con discapacidades tienen ciertos beneficios como pensiones o pases en eventos públicos o transporte urbano e interurbano.
El CONADIS nace por medio de la ley 27050 a partir del año 1999 y desde entonces opera brindando atención a personas con discapacidad hasta hoy en día.
Su usted es una persona con discapacidad o tiene un familiar con discapacidad y quiere tramitar su carnet de CONADIS, acá le dejamos los requisitos que deberá tener en cuenta para tramitar:
- Certificado de discapacidad
- Documento legal que certifique al representante o apoderado
- Declaración jurada debidamente firmada por la persona con discapacidad o de lo contrario por su representante o apoderado.
Tipos de carnet de CONADIS:
Existen tres tipos de carnet que emite el CONADIS los cuales a su vez se distinguen por sus colores y estos van diferenciados de acuerdo al grado de discapacidad pudiendo ser: leve, moderado, severo.
- Carnet azul o celeste: Este tipo de carnet distingue a las personas con una discapacidad leve o moderada.
- Carnet amarillo: El carnet de color amarillo indica que la persona que lo posee tiene una discapacidad de tipo severa.
Cabe mencionar que hasta el 2015 el carnet para una discapacidad leve o moderada fue de color azul y a partir del 2016 cambió a color celeste, sin embargo, los carnets de color azul continúan vigentes y no necesitan ser reemplazados.
Asimismo, el CONADIS indica que la discapacidad severa es la que implica una dependencia total o casi absoluta de otra persona para llevar a cabo sus actividades diarias.
Contar con carnet de discapacidad emitido por el CONADIS otorga múltiples beneficios, siendo estos algunos ejemplos:
- Asiento preferencial
- Parqueo especial
- Bienestar social orientación social, psicológica, social, laboral.
- Apoyo con medicamentos, biomecánico, rehabilitación.
- Exoneración en eventos deportivos, sociales y culturales de empresas públicas y privadas a nivel nacional de hasta el 50%.