Requisitos para hipotecar una casa en Perú 2022
Aunque para la mayoría de personas las hipotecas suelen ser riesgosas, hay un sector de la población opta por hipotecar su casa al banco, a cambio de recibir un préstamo crediticio donde el aval es justamente el inmueble (la casa).
De tal manera que, si por alguna razón se incumpliera en las cuotas de pago, y finalmente no se terminara de cancelar totalmente el préstamo, el banco tendría derecho a apropiarse del inmueble, esa es la principal razón por la que es una transacción riesgosa, pero suele funcionar para personas muy cumplidoras en sus pagos, además de tener la ventaja de obtener un monto bastante alto de crédito equivalente al valor de la casa hipotecada, monto que a lo mejor sería imposible de obtener a través de un crédito tradicional.
Los requisitos para llevar a cabo la hipoteca de una casa, son los siguientes:
- La edad de la persona titular del bien inmueble, debe estar comprendida entre los 18 y 64 años de edad.
- La persona solicitante del crédito hipotecario tiene que ser necesariamente el dueño del bien inmueble que se pretende hipotecar.
- El solicitante está obligado a demostrar que cuenta con ingresos fijos cada mes, para esto se recomienda presentar un extracto bancario que sea posible verificar.
- La persona que solicita la hipoteca de su casa, debe contar por lo menos con 1 año de servicio en sus actividades laborales.
- El dueño de la casa a hipotecar, también debe gozar de un historial crediticio absolutamente limpio, es decir, no debe poseer ninguna deuda ni retraso en sus pagos con las entidades bancarias; todo esto equivale a tener una calificación positiva en la central de riesgos de la SBS.
- La persona solicitante de la hipoteca debe tener documentos en donde se especifique que ella es la dueña del bien inmueble a hipotecar, para demostrarlo basta con presentar el Título de Propiedad original.
- Adicionalmente el titular del bien inmueble deberá presentar los documentos que comprueben que el pago de sus impuestos en bienes raíces están al día, y sin moras.
- Otro documento necesario para tramitar la hipoteca de una casa es el Documento de pago de impuestos municipales.
- Se exige también la muestra CUIL o CUIT.
- El solicitante de la hipoteca no debe tener un ingreso mensual que represente más del 25% o 30%. Esto se exige debido a que el porcentaje del monto a cancelar por la hipoteca, no debería exceder el porcentaje de participación.