Requisitos para formar un partido político en Perú
Los partidos políticos son organizaciones de ciudadanos que tienen como objetivo participar en los asuntos públicos del país. Son necesarios ya que son una expresión de pluralismo democrático.
¿Cómo crear un partido político en Perú?
El Art. 5 de la Ley de Organizaciones Políticas establece lo siguiente:
- Solicitud de inscripción del partido político
- Las actas de constitución de los comités partidarios debidamente identificados, de acuerdo con lo establecido en la presente norma. Estos comités deben estar en funcionamiento permanente en no menos de cuatro quintos (4/5) de los departamentos del país y en no menos de un tercio (1/3) de las provincias.
- La relación de afiliados equivalente, como mínimo, al 0,1% de los ciudadanos del padrón aprobado para el último proceso electoral nacional.
- El acta de fundación, la cual contiene:
- El ideario del partido.
- La declaración jurada de cada uno de los fundadores.
- La relación de los órganos directivos y de los miembros que los conforman.
- La denominación y el símbolo partidarios.
- El domicilio legal del partido.
- El Estatuto y el reglamento electoral
- La designación de los representantes, personeros legales y técnicos, titulares y alternos.
- La designación de un tesorero titular y un suplente del partido político.
- Comités partidarios en funcionamiento permanente en no menos de cuatro quintos (4/5) de los departamentos del país y en no menos de un tercio (1/3) de las provincias.
Todo este Registro de Organizaciones Políticas está a cargo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La inscripción en dicho registro le concede personería jurídica al partido político, lo cual significa que pueden presentar candidatos a todo cargo de elección popular.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para formar un partido político en Perú puedes visitar la categoría Perú en este 2023