Requisitos para demanda de alimentos Perú 2022
Una demanda de alimentos en el Perú se da cuando ha habido incumplimiento del derecho legal de pensión alimenticia, de la cual deberían gozar todos aquellos niños y jóvenes cuyos padres se encuentren lamentablemente divorciados. Cuando esto ocurre, los requisitos que se exigen para solicitar una demanda por alimentos, son los siguientes:
- Una copia del DNI vigente de la madre que solicita una pensión por alimentos para su hijo.
- La partida de nacimiento original del hijo que será beneficiado con la pensión de alimentos.
- Los datos completos de la persona a denunciar por demanda de alimentos: la dirección de su domicilio, la dirección del lugar donde trabaja, el número de DNI, nombres y apellidos completos.
- Documentos a través de los cuales se pueda comprobar y/o tener indicios de cuántos son los ingresos del demandado.
- En caso de que el hijo se encuentre en etapa escolar, debe presentarse también la Constancia de Estudios emitida por el centro educativo donde recibe su educación.
- Documentos que constaten cuánto es el monto que gasta la mamá en la crianza de su hijo, pueden ser: recibos de pago, boletas de pago, etc.
¿Cómo presentar demanda de alimentos virtual?
Debido a la situación de pandemia por COVID-19, desde el 8 de marzo del año pasado, el Poder Judicial aprobó el uso de un Formulario Electrónico para ingresar demanda por alimentos, de manera virtual, a través del cual uno puede comunicarse en tiempo real con la mesa de partes respectiva.
Lo único que debes hacer es ingresar a la página web oficial del Poder Judicial: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/CorteSuprema/s_cortes_suprema_home/as_Inicio/
¿Qué se necesita para iniciar una demanda de alimentos?
Para iniciar un trámite de demanda por alimentos, se necesita tener los datos completos de la persona a denunciar, además los hijos que serán beneficiados con la pensión de alimentos deben tener una edad comprendida entre los 0 y 18 años, a excepción de los hijos que sufran alguna discapacidad física, ellos pueden solicitarlo hasta los 28 años de edad.
Cabe resaltar que el trámite por demanda de alimentos puede ser solicitado por la madre titular del hijo, o el mismo hijo siempre y cuando sea mayor de edad.
¿Cómo se hace una demanda de alimentos en Perú?
La demanda por alimentos debe realizarse a través de las oficinas de los organismos encargados de velar por el bienestar de los niños y jóvenes abandonados, en cuanto a materia legal de refiere.
Para esto existen instituciones como los Juzgados de Paz, la Fiscalía, etc.
Por lo que la solicitud para demandar pensión por alimentos deberá ser dirigida al Juzgado de Paz Letrado más cercano a la localidad donde vive el hijo víctima de abandono.
¿Qué necesito para pedir la manutención de mis hijos?
Necesitas principalmente conocer los datos personales de la persona que vas a demandar por pensión de alimentos, en beneficio de tus menores hijos que han sufrido el abandono por alguno de sus padres.
Para ello puedes hacer una investigación sencilla con la ayuda de un abogado, incluso puedes solicitar el levantamiento del secreto bancario.
También debes tener a la mano todos los documentos de tu menor hijo, los cuales deben ser presentados ante el Tribunal de Paz del distrito donde resides
¿Cuánto demora una demanda de alimentos Perú?
Si bien, cada caso es distinto y tiene sus propias particularidades, por lo que algunos procesos pueden tardar más que otros, y esto dependerá mucho de la habilidad del abogado que esté llevando el caso; de acuerdo a la experiencia, en promedio los procesos suelen durar alrededor de 6 meses.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para demanda de alimentos Perú 2022 puedes visitar la categoría Perú en este 2023