Salud

Remedios caseros para los latidos rápidos del corazón

Esta enfermedad se caracteriza por el aumento de frecuencia cardiaca causada. Cuando esta frecuencia llega a más de 100 latidos ya es considerado una taquicardia, pues esto provoca que el corazón no sea capaz de bombear la sangre de forma eficiente al resto del cuerpo.

Cuando se produce una taquicardia algunos órganos o tejidos se quedan sin oxígeno suficiente, esto genera que te sientas fatigado, mareado, dolor en el pecho y con dificultad para respirar.

Por ello, es recomendable tratarlo con un especialista, sin embargo, también se recomienda que ayudes al tratamiento con algunos remedios caseros. Aquí alguno de ellos.

  • Valeriana: Este remedio casero ejerce un efecto tranquilizante y se encarga de regular el ritmo cardíaco. Se trata de hervir una cucharada de valeriana en una taza de agua durante 10 minutos y tomar la infusión por las noches.
  • Espina: Para este remedio casero deberás hervir, durante 10 minutos, una cucharada de flores secas de espino en una taza de agua. Este ayuda a regular las pulsaciones y baja la presión arterial.
  • Espino albar: Ayuda a disminuir la tensión. Disminuye la excitabilidad cardiaca y mejora la hipertensión crónica, la circulación coronaria y ofrece protección ante procesos de riesgo coronario de isquemia e infarto.
  • Hojas de olivo: Este remedio casero reduce el colesterol y previene los accidentes cardiovasculares. Pero además sus hojas contienen un principio activo, la oleoeuropeína, con propiedades vasodilatadoras y antihipertensivas.

    Que hacer cuando tienes palpitaciones

    Existen algunas técnicas que pueden ayudarte a aliviar las fuertes palpitaciones. Anota estos consejos.

    • Permanece de pie y dobla, ligeramente, e tronco en dirección a la pierna.
    • Aplica una compresa fría en la cara
    • Intenta toser con fuerza cinco veces
    • Sopla y ve soltando el aire, poco a poco, con la boca semi cerrada. Repite este ejercicio cinco veces.
    • Respira hondo. Inspira por la nariz y suelta el aire por la boca. Haz este ejercicio lentamente
    • Puedes contar del número 60 hasta el 0, de manera lenta y mirando hacia arriba.

    Si aplicas correctamente esta técnica, en poco tiempo sentirás alivio en el pecho y la sensación de fatiga irá desapareciendo poco a poco.

    Medicamentos para bajar el ritmo cardíaco
    • Beta bloqueantes: Este medicamento reduce el ritmo cardiaco y mejora el flujo de sangre por el cuerpo. Es recomendable para las personas que han sido diagnosticadas con latidos irregulares o hipertensión arterial.
    • Metropol: Se utiliza para tratar la presión arterial y prevenir el dolor de pecho. Asimismo, ayuda con los ataques cardiacos.
    • Aspirina: Previene los ataques al corazón. Es recomendable tomar con receta médica, pues es un medicamento muy fuerte.

    Alimentos prohibidos para la taquicardia

    Para controlar la taquicardia es recomendable una alimentación cardiosaludable variada y equilibrada. Se debe evitar aquellos alimentos con grasas saturadas y alimentos altos en colesterol, por ejemplo: lácteos enteros, mantequilla, carnes rojas, embutidos, yemas de huevo, fritos y alimentos conservados.

    Asimismo, debes procurar utilizar aceites saludables, puedes remplazar el aceite vegetal comercial por aceite de almendras o aceite de oliva. Evita los alimentos altos en sal, las comidas picosas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Remedios caseros para los latidos rápidos del corazón puedes visitar la categoría Salud en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.