Remedios caseros para el empacho en bebés, niños y adultos

Es importante no confundir un empacho con una mala digestión u otro problema digestivo. El empacho, es un clásico problema que se da cuando se abusa mucho de un determinado alimento.

Remedios caseros para el empacho en los niños

Si uno de tus niños está pasando por un empacho, será mejor que dejes de darle ese alimento con el cual se empachó, durante un buen tiempo, y mientras tanto, procura que descanse y se hidrate bastante, sobre todo bríndale un ambiente de tranquilidad, así el empacho irá desapareciendo en tu niño.

Bicarbonato para el empacho

El bicarbonato de sodio junto al limón, resulta una mezcla ideal para sanarse del empacho, bébelo en pequeñas dosis, porque al ser el bicarbonato y el limón, elementos ácidos, podría afectar otras partes internas de tu organismo.

Aceite de oliva para el empacho

Esta es una clásica receta de la abuelita, uno de los laxantes más eficaces para curar el empacho es el aceite oliva, pues la ser un aceite vegetal, ayuda al buen funcionamiento de nuestro organismo, y alivia los problemas digestivos causados por el empacho. La forma más fácil de usarlo es aplicarlo en las ensaladas crudas, sabe delicioso.

Frutas para el empacho

Curar el empacho con frutas, es la forma más saludable de hacerlo, pues las frutas no solo te ayudarán a curarte de empacho, sino también fortalecerán tu organismo debido a la gran cantidad de fibra que contienen.

Las frutas más recomendadas para curar el empacho, son: el plátano, la papaya, el kiwi, la manzana, los arándanos, el limón, el pomelo, la pera, y la granada; ya que poseen propiedades que ayudan a mejorar el metabolismo del organismo. ¡Apuesta por una ensalada de frutas para sanar tu empacho!

Como curar el empacho y el hígado

Los alimentos ricos en fibras naturales, acompañados de un buen consumo de agua hervida y tibia cada día, puede llegar a curar el empacho, sobre todo si el hígado está siendo la parte más afectada por el empacho.

Quebrar el empacho

Hay dichos populares que dicen que “quebrar el empacho”, o sea “tirar el puerquito”, puede sanar enfermedades digestivas de nacimiento, si bien puede funcionar en algunos casos, no siempre cura el empacho. Por eso, preferiblemente, antes de optar por quebrar el empacho, mejor ve al médico.

Qué es el empacho y como curarlo

El empacho es considerado uno de los males estomacales más frecuentes que consiste en el rechazo total hacia un alimento que se haya consumido exageradamente, hasta el punto de provocar un empacho.

Aunque muchos piensan que el empacho no tiene cura y se debe convivir con él de por vida, con mucha paciencia uno se puede curar del empacho, procurando llevar una dieta balanceada en la alimentación diaria, con el paso del tiempo dicho hábito curará por completo el empacho.

Tronar el empacho

“Tronar el empacho” es otra expresión de “quebrar el empacho”, “tirar el puerquito”, “tronar la espalda”, y “tronar el espinazo”, como quiera que lo llamen, no es una solución eficaz para curar el empacho, puede ser que al momento de tronar el empacho se sienta un alivio, pero por un corto periodo de tiempo.

Subir