Remedios caseros para el dolor de manos y adormecimiento
¿Te duelen o se adormecen tus manos? El entumecimiento en las manos, generalmente, es causado por algún daño, irritación o compresión de uno de los nervios o de una rama de algún nervio en el brazo o la muñeca. Sin embargo, no debemos alármanos si se nos adormecen las manos, pues solo durara un pequeño periodo de tiempo.
Por ejemplo, a veces estamos mucho tiempo poniendo más peso de lo normal en las manos, dormimos mal sin darnos cuenta o nos golpeamos la mano. Este problema puede tratarse en casa, pero si el dolor es persistente acude a médico.
- Compresas de agua caliente: Alivia los síntomas cuando suelen ocurrir episodios fuertes de dolor. La terapia de calor relaja las articulaciones rígidas. Debes sumergir una toalla en agua caliente y luego aplicarla sobre las manos y muñecas, ayuda a controlar la inflamación y activa la circulación.
- Aceite de oliva: Sumergir una toalla en agua caliente y luego aplicarla sobre las manos y muñecas, ayuda a controlar la inflamación y activa la circulación.
- Compresa de agua fría: afectadas es una buena terapia para aquellos que luchan contra esta enfermedad.
- Apio: Se encarga de la eliminación de líquidos retenidos en los tejidos y, además, remineraliza el organismo y contribuye a reducir la inflamación articular.
- Jengibre: Contiene enzimas y compuestos antioxidantes que controlan la inflamación mientras calman el dolor para aumentar la movilidad. Además, se caracteriza por tener efectos analgésicos.
- Cúrcuma: Tiene propiedades antioxidantes que inhiben la acción de los radicales libres, y también actúa como antiinflamatorio natural. es un agente terapéutico eficaz con efectos secundarios mínimos o nulos.
Ejercicios para adormecimiento de manos
- Pulgar: Extiende la palma de la mano izquierda y lleva tu dedo pulgar contra la palma, como si hicieras el número cuatro con ella, pero sin mover ni separar los dedos. Mantén la posición por cuatro o cinco segundos y repite diez veces el ejercicio en cada mano.
- Dobla los dedos: Con la mano extendida dobla el dedo pulgar y regrésalo a su posición original. Repite con cada dedo y luego con la otra mano. Haz movimientos lentos.
- Puños: Abre lentamente la mano y ciérrala en puño, deja el dedo pulgar en la parte exterior. Repite diez veces con cada mano.
- Cero: Forma un número cero con cada mano y deja que tu dedo pulgar toque el resto de los dedos, mantén la posición varios segundos y después extiende la mano. Repite varias veces con cada mano.
Qué vitamina es buena para el adormecimiento de las manos
Vitamina C: permite aprovechar mejor el calcio que sabemos es un nutriente esencial para los huesos, pero, además, este micronutriente con función antioxidante, reduce la pérdida ósea y ayuda a conservar la densidad de los huesos aún con el paso del tiempo
Vitamina D: ayuda a su cuerpo a absorber el calcio. Coma alimentos que proporcionan las cantidades adecuadas de calcio, vitamina D y proteínas. Este tipo de dieta le dará a su cuerpo los pilares fundamentales que necesita para producir y mantener los huesos fuertes.