Remedios caseros para el dolor de garganta
Frecuentemente con la llegada del invierno, estamos mucho más expuestos al frio y las bajas temperaturas lo que nos causa dolor de garganta.
Este dolor se puede dar por varias razones: Infección, alergia, irritación, etc. Generalmente acompaña a las infecciones, como un resfriado o la gripe y se puede generar al pasar o no la comida.
Para el dolor de garganta existe una variedad de remedios caseros para combatirlo. Entre los más comunes tenemos:
- Hacer gárgaras de agua con sal, pero no exceder más de tres veces por día.
- Chupar caramelos es una forma de mantener la garganta hidratada con la saliva. Caramelos de limón o menta, ya que tienen propiedades balsámicas van como anillo al dedo
- Mucha hidratación, cuanto más hidratada esté la garganta, menos dolerá, así que es necesario beber mucha agua e infusiones tibias durante todo el día y en pequeños sorbos.
- Ingerir una cucharada de miel, ya que es un excelente antiséptico y ayuda a combatir las enfermedades infecciosas destruyendo los microbios que las causan. Asimismo, ayuda a rebajar la tos.
- Consumir té de jengibre ya que posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar el dolor de garganta.
- Ingerir sopas, todo caldo es beneficioso para combatir este tipo de dolor.
- Los baños de agua caliente producen relajación y resulta ser muy efectivo contra la sequedad del ambiente tan dañino para la garganta.
¿Cómo puedo evitar el dolor de garganta?
Pese a que muchos de los remedios antes mencionados son efectivos, siempre resulta mejor prevenir, ya que, la mayoría de los dolores de garganta son el resultado de los virus de la gripe y resfriado y la mejor manera de evitarlo es teniendo buenos hábitos de higiene.
- No fumar.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura.
- No forzar la voz.
- Lávate las manos con frecuencia
- Evita compartir vasos y utensilios
- Evita el contacto cercano con personas que estén enfermas
Antibiótico para infección de garganta
Los dolores de garganta leves suelen desaparecer por sí mismos en poco tiempo. Sólo se necesita de una buena hidratación, dieta equilibrada y un tratamiento analgésico suave. No obstante, en ciertos casos es necesario acudir a la consulta del médico.
Si bien los antibióticos no alivian los dolores de gargantas causados por virus. Estas infecciones suelen mejorar sin medicamentos en 7 a 10 días. Si se trata de tu hijo, es conveniente que este se encentre cómodo y asegurarse que este hidratado y descansado.
Cabe resaltar que no es apropiado darle aspirina a los niños o adolescentes porque se ha relacionado con el síndrome de Reye, una afección poco común pero potencialmente mortal que causa inflamación en el hígado y el cerebro.
Con respecto a los tratamientos disponibles en las farmacias, a continuación, te mostramos una lista de ellos:
- Los medicamentos de acción sistémica: antiinflamatorios (ibuprofeno) y analgésicos (paracetamol).
- Los medicamentos de acción local: Hay en forma de comprimido para chupar o en versión spray. Antiinflamatorios (flurbiprofeno y bencidamina), antisépticos (clorhexidina, alcohol diclorobencílico y enoxolona). Así mismo, en antibióticos (bacitracina, neomicina y tirotricina), anestésicos (lidocaína y benzocaína) y antiinflamatorio y anestésico (ambroxol).