Muchas personas no son conscientes de lo importe que es descansar bien y tener un sueño de calidad. La falta de sueño es muy común en las personas y puede afectar tu sistema inmunitario por lo que es necesario prestarle mucha atención.
Esto se debe a que mientras dormimos nuestro sistema inmunitario libera proteínas llamadas citocinas, de las cuales, algunas ayudan a promover el sueño y las otras aumentan cuando tienes una infección o inflamación o cuando estás estresado.
La falta de sueño puede reducir la producción de estas citocinas protectoras. Sumado a eso, puede llegar a reducir los anticuerpos y las células que combaten infecciones.
Todo esto para durante los períodos en los que te desvelas o no duermes lo suficiente. Por ello, el sueño es esencial y es completamente necesario para tu cuerpo, descansar bien y dormir tus horas completas para combatir enfermedades infecciosas.
La falta de sueño a largo plazo también puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos (cardiovasculares).
Antes de acudir a fármacos, te recomendamos tratar tu falta de sueño con algunos remedios caseros totalmente accesibles y efectivos para combatir el insomnio. Te los mencionados a continuación:
- Manzanilla, tila y trébol rojo. Esta mezcla, te ayudará a tener un sueño apacible y reparador. Tómala en infusión 1 hora antes de acostarte.
- Pasiflora. Disminuye la ansiedad y favorece el sueño. Tómala en infusión o cápsulas antes de dormir.
- Valeriana. Reduce la tensión y relaja la musculatura. La dosis que debes ingerir es un comprimido 2 horas antes de dormir.
- Leche caliente: A la taza de leche puedes agregarle una cucharadita de miel de abeja y una cucharadita de canela en polvo. Revuelve bien y tómala unos 30 minutos antes de ir a dormir.
- Infusión de lechuga: Se conoce que esta planta tiene propiedades para reducir la ansiedad y el insomnio. Mezcla una taza de té de lechuga hervida y una cucharada de miel. Tómala una hora antes de ir a dormir.
- Plátano y comino: El plátano contiene triptófano, responsable de elevar los niveles de serotonina y ayudar a regular los patrones de sueño. En cuanto al comino se utiliza en la medicina tradicional para inducir el sueño. Prepara un puré de plátanos y agrega una cucharadita de comino en polvo. Cómelo una hora antes de ir a dormir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Remedios caseros para dormir y conciliar el sueño puedes visitar la categoría Salud en este 2023