Remedios caseros para curar la sarna en perros

La sarna es una de las enfermedades de la piel más comunes en los perros. Esta es una infección dermatológica causada por unos parásitos externos llamados ácaros. En esta ocasión, traemos para ti los mejores remedios caseros y efectivos para curarla esta enfermedad.

Los ácaros son arácnidos microscópicos que se instalan en la piel de nuestro perro para alimentarse de los desechos, como la piel muerta, que se acumulan en ella. Por lo tanto, si sospechas que tu perro se infectó de sarna, debes tener algunas cosas en cuenta:

  • Llagas y heridas en la piel
  • Mal olor de la piel
  • Piel seca, costrosa y gruesa (en las fases más avanzadas de la sarna)
  • Picor y ardor de la piel
  • Enrojecimiento e inflamación de la piel
  • Rascado constante y se frota contra objetos o el suelo para aliviarse
  • Falta de apetito (anorexia) y presentan una gran pérdida de peso
  • Pérdida y debilitación del pelo, con zonas completamente sin pelaje
  • Erupciones en la piel (manchas rojas)
  • Escamas cutáneas

Remedios caseros para curar la sarna en mi perro

Te recomendamos probar con estos remedios caseros. Sin embargo, es importante que antes puedas llevar a tu mascota con el veterinario.

AJO

Para este remedio, deberás moler dos dientes de ajo y mezclar con aceite de oliva. Aplicar en las zonas afectadas como pomada. Dejar que actúe durante unas cuantas horas y después aclarar con un paño limpio y humedecido en agua. Esto funciona como antibacteriano y cicatrizante.

ACEITES VEGETALES

Podemos aplicar como tratamiento tópico varios tipos de aceites. Aceite de oliva o aceites esenciales (como el de lavanda o almendras). Éstos aceites ayudan a debilitar los depósitos de ácaros y a eliminar a los débiles. Jamás usar aceites de motor ni nada por el estilo.

JABÓN BLANCO

Si se te acabó el jabón especial para mascotas que te recetó el veterinario, puedes usar jabón blanco, ya que es antibacteriano y antiséptico con PH neutro. No debemos usar un cepillo para lavarlo, simplemente mojarlo, hacer espuma, enjabonarlo y enjuagarlo.

MANZANILLA

Se usa la infusión de manzanilla tibia o a temperatura del tiempo, aplicada sobre las zonas afectadas. Esta calmará las zonas irritadas.

YOGUR

Aplicar yogur blanco en las zonas con heridas para ayudar a su curación.

LIMÓN

Frotar suavemente unas rodajas de limón sobre las zonas afectadas o hacer un preparado de agua con gotas de limón y rociar con cuidado en su cuerpo (evitando su cabeza ni cara). Actúa como desinfectante.

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información