Perú

¿Quieres conocer Bolivia? Estos son los requisitos obligatorios para viajar desde Perú vía terrestre y vía aérea

El gobierno de Bolivia tiene un acuerdo con los países Mercosur que facilita el turismo en su territorio y minimiza los requisitos de ingreso.

¿Cómo viajar a Bolivia? El país sudamericano cuenta con varios requisitos obligatorios para el ingreso a su país por parte de turistas y refugiados. Conoce cuáles son y cuál es el tiempo máximo de estadía turística aquí.

Requisitos para viajar a Bolivia

Si perteneces a países del Mercosur (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Venezuela, Perú y Uruguay), lo único que necesitas es presentar tu documento de identidad vigente (pasaporte, cédula de identidad vigente o DNI).

No obstante, en medio de una crisis sanitaria mundial por la Covid-19, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

Vía terrestre

  • Contar con certificado de vacunación contra el COVID-19 en formato físico o digital con esquema de dos dosis o dosis única, completado al menos (14) días antes de la fecha de ingreso.
  • Al ser un ingreso por vía terrestre, debes presentar una prueba PCR negativa certificada para personas mayores de 5 años, realizada con una antelación no mayor a 72 horas desde el embarque.

Vía aérea

  • Contar con certificado de vacunación contra la Covid-19 en formato físico o digital con esquema de dos dosis o dosis única, completado al menos 14 días antes de la fecha de ingreso.
  • Si tu ingreso es terrestre, fluvial o lacustre, deberás presentar una prueba PCR negativa certificada para personas mayores de 5 años, realizada desde el ingreso al país.

¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir los requisitos?

Según la ACNUR Bolivia, entre las consecuencias de no cumplir con los requisitos establecidos para viajar a Bolivia están la expulsión del país,  el impedimento de la regularización y acceso a tu documentación y la detención policial por cruzar ilegalmente las fronteras.

¿Cuánto es el tiempo máximo de residencia?

Según ACNUR Bolivia, la estadía de un turista en el territorio de Bolivia es de 90 días calendario, lo cual equivale a 3 meses.

Recomendaciones para viajar vía terrestre

  • Asegúrate de estar emprendiendo una ruta segura y confiable. Asimismo, es imprescindible que mantengas el contacto con familiares o amigos a lo largo del trayecto ycontar con datos de organismos de apoyo en los lugares de tránsito y destino.
  • No entregues la documentación a ninguna persona que no sea un agente migratorio o fuerza de seguridad y mantener siempre una copia guardada.
  • Escoge siempre las rutas recomendadas o por donde viaje más gente, nunca te vayas por caminos desconocidos o solitarios.
  • Cuídate del tráfico ilícito de migrantes, no pongas tu vida en manos de delincuentes.
  • Ingresar a través de rutas irregulares puede exponerte a situaciones de serio peligro, incluso de situaciones de explotación laboral, sexual o trata de personas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Quieres conocer Bolivia? Estos son los requisitos obligatorios para viajar desde Perú vía terrestre y vía aérea puedes visitar la categoría Perú en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.