El gran Festival de Viña del Mar ya está en su día final, pues este viernes 24 de febrero es la última noche y tendrá como invitados especiales al cantante colombiano Camilo, también estará la rapera argentina Nicki Nicole y Laila Roth en el Stand Up.
En este festival, no solamente se presentan grandes artistas conocidos, sino que también se realiza la competencia entre varios artistas emergentes de todo Latinoamérica, siguiendo un formato similar a Eurovisión que se realiza en el viejo continente. Este se basa en una competición entre representantes de cada país que luchan por ganar el Micrófono de Cristal, que es el equivalente a las Gaviotas del Festival de Viña.

El formato de este se centra en que cada país presenta una canción original realizada por un artista nacional donde competirán para saber cual es la mejor canción de esa edición, se divide en tres programas de televisión que se llevan a cabo en una semana: dos semifinales el martes y jueves y la gran final el sábado.
El jueves 23 de febrero fue la penúltima noche de la celebración en La Quinta Vergara donde se dieron a conocer los nombres de los ganadores de las diferentes categorías de este gran certamen, como lo son: Mejor Artista Internacional, Mejor Intérprete y Mejor Artista Folclórico. Los premios principales de este evento son las Gaviotas de oro, plata y platino.
¿Qué es la Gaviota de Oro y Plata?
Es un galardón que se le da a todos los ganadores en las distintas categorías de la competencia realizada en el Festival de Viña del Mar. Se trata de una gaviota que se encuentra con las alas abiertas en forma de “V” la cual está bañada en oro o plata, dependiendo del premio y cuál es el puesto del ganador a quien se le será entregada.
Existen tres tipos de gaviotas. La Gaviota de Plata, la cual se le da a los ganadores en distintas categorías; la de Oro, que fue entregada por primera vez a Ricardo Arjona en 1999 y la de Platino, que es entregada a los artistas con mayor carrera musical. La primera Gaviota de platino fue entregada a Luis Miguel en el 2012 y ahora, el actual ganador de este premio es la banda chilena de rock progresivo Los Jaivas.

¿Quiénes fueron los ganadores de las gaviotas en el Festival de Viña del Mar 2023?
En la competición internacional del Festival de Viña, la Gaviota se quedó en Chile, pues la banda de indie pop Yorka, formada en San Bernardo, en la Ciudad de Santiago, fueron los ganadores de la Gaviota de Plata en esta sección.
En segundo lugar, como mejor intérprete, la ganadora fue la cantante guatemalteca Zelaya, conocida por ser la primera latina en cantar en los Emmy, ganó este premio con su interpretación de la canción “Como puedas”.
En la participación folclórica, la Gaviota de Plata viene en camino a nuestro país, pues la cantante Milena Warthon, resultó ganadora de esta categoría con su melodía titulada “Warmisitay" (mejor canción en quechua).
Festival Viña del Mar: ¿Quién es Milena Warthon?
Milena Wharton es una cantante peruana nacida en Lima, de padre apurimeño y madre ancashina, conocida en nuestro país por combinar el folclore con el pop, siendo la precursora del nuevo “pop andino”. Ha sido catalogada “La nena del sur” o “Warmisitay” y fue la ganadora de la Gaviota de Plata en esta gran competencia realizada en La Quinta Vergara. Ella salió a la luz mediante su primer EP “Déjame contarte”, logrando la fama total en la pandemia gracias a la red social TikTok.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Quién ganó la Gaviota de Oro y la de Plata en Viña del Mar 2023? puedes visitar la categoría Espectáculos en este 2023