Si deseas conocer un poco más acerca de las bacterias Gram positivas y negativas te encuentras en el articulo correcto. Aquí te mostraremos las diferencias entre ambas bacterias y algunos ejemplos. ¡Continúa leyendo!
Diferencias entre Gram positivas y Gram negativas:
- Bacteria Gram positivas
Estas tienen una apariencia púrpura distintiva cuando se observan bajo un microscopio óptico después de la tinción de Gram. Esto es debido a la retención de la mancha violeta cristalina púrpura en la capa gruesa de peptidoglucano de la pared celular.
Algunos ejemplos de bacterias Gram positivas incluyen todos los estafilococos, los estreptococos y algunas especies de listeria.
Ejemplos:
- Staphylococcus aureus: Responsable de abscesos, dermatitis, infecciones localizadas y posibles gastroenteritis.
- Streptococcus pyrogenes: Es la causante de infecciones supurativas en el trayecto respiratorio, así como de fiebre reumática.
- Streptococcus pneumoniae: Es la responsable de neumonías e infecciones en las vías respiratorias, así como otitis, meningitis y peritonitis.
- Streptococcus sanguis: Esta es la causante de endocarditis, cuando ingresa al torrente sanguíneo a través de lesiones en su hábitat, la boca y la mucosa dental.
- Clostridium tetani: Son bacterias responsables de los tétanos, entran al cuerpo desde el suelo por traumatismos en las extremidades.
- Bacterias Gram negativas
Estas aparecen de un color rojizo pálido cuando se observan bajo un microscopio de luz después de la tinción de Gram.
Esto debido a que la estructura de su pared celular no puede retener la mancha cristal violeta. Por ello, están coloreadas solo por la contratinción de safranina. Como ejemplos se incluyen enterococos, especies de salmonella y especies de pseudomonas.
Ejemplos:
- Neisseria meningitidis: Se trata de una peligrosa bacteria causante de meningitis y meningocococemias, coloniza las vías respiratorias humanas y asciende a las meninges por vía sanguínea.
- Neisseria gonorrhoeae: Muy conocida por ser la causante de la gonorrea, común enfermedad de transmisión sexual.
- Escherichia coli: Habitante usual del colon humano, está involucrada en las llamadas “diarreas del viajero”, así como en meningitis neonatal, sepsis e infecciones urinarias.
- Salmonella typhi: Es una bacteria responsable de la enfermedad conocida como fiebre tifoidea, suele transmitirse por vía fecal-oral: contaminación de aguas, mala disposición de excretas o higiene defectuosa.
- Salmonella enteritidis: Suele ocasionar enterocoitis y septicemia con abscesos si llega a pasar del intestino a la sangre.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué son las bacterias Gram Positivas y Gram Negativas? Ejemplos puedes visitar la categoría Educación en este 2023