Deporte Total

¿Qué significa la tarjeta blanca en el fútbol y para qué sirve?

¿Qué significa la tarjeta blanca en el fútbol?
Árbibtro

Quien hace uso de las tarjetas en el fútbol es el árbitro. Él se encarga de elegir el color de la tarjeta que va a sacar según lo que se esté viviendo en el partido; sin embargo, a lo largo de la historia de fútbol, desde 1970, ningún árbitro había usado una tarjeta de color blanco.

El fútbol es un deporte que se juega entre dos equipos de once jugadores cada uno, el cual es regulado y controlado por el árbitro, figura de máxima autoridad del partido y encargado del cumplimiento de las normas.

Qué significa la tarjeta blanca en el futbol

Este deporte, que es muy popular en el mundo, se juega en un terreno rectangular de césped natural o artificial y una portería o arco a cada lado del campo. El juego consiste en desplazar la pelota a través del campo sin usar los brazos ni las manos e introducirla dentro de la portería del arco contrario.

El juego se finaliza tras cumplirse los 90 minutos y cuenta con diferentes tarjetas que tienen un significado distinto.

Tarjeta blanca en el futbol 2023: ¿Cuándo y cómo ocurrió la primera tarjeta blanca?

En el clásico femenino de Portugal entre Benfica vs. Sporting de Lisboa, por primera vez en la historia del Deporte Rey, un árbitro uso la tarjeta blanca, causando la sorpresa y la curiosidad de más de uno que se pregunta qué significado tiene esta.

Este insólito hecho ocurrió el pasado sábado 21 de enero, en el partido de semifinales correspondiente a la Copa de Portugal de Fútbol Femenino, donde el Sporting goleó 5-0 a su rival. Sin embargo, el hecho histórico ocurrió antes de finalizar el primer tiempo, ya que, la árbitra del partido, Catarina Campos, mostró una tarjeta blanca para sorpresa de todos.

Corría el minuto 44 del encuentro, cuando de pronto Catarina Campos notó que algunos miembros del equipo médico se encontraban atendiendo a una jugadora que se puso mal y se desvaneció en un sector de la banca de suplentes.

Por eso, la jueza del encuentro, quiso resaltar este hecho, automáticamente corrió en busca del personal médico que auxilió a la jugadora para que su situación no pase a mayores. Al llegar hacia ellos sacó de sus bolsillos la primera tarjeta blanca en el fútbol.

Tarjeta blanca en el futbol 2023: ¿Qué significa la tarjeta blanca en el fútbol?

La tarjeta blanca en el fútbol se usa para reconocer y anunciar públicamente que los clubes del partido están pasando por un juego limpio durante del partido, aumentando así mejorar el valor ético del deporte.

Esta nueva modalidad, es una iniciativa propuesta por la Federación de Fútbol de Portugal, que busca resaltar las buenas acciones suscitadas en pleno enfrentamiento. De esta manera, la tarjeta blanca sirve para poner en foco a todas las acciones positivas, como el fair play y el compañerismo dentro del campo de juego.

En otras palabras, las tarjetas (amarillas y rojas) son conocidas por los seguidores del deporte como amonestaciones frente a actitudes antideportivas, sin embargo, la tarjeta blanca significa un gran reconocimiento de las actitudes limpias.

Si ponemos de ejemplo el partido ya mencionado entre Benfica vs Sporting de Lisboa, el árbitro sacó la tarjeta blanca para buscar ayuda a un aficionado que se encontraba en apuros dentro de las gradas del estadio, llamando así a los cuerpos médicos para su rápido actuar.

¿Es la primera vez que se utiliza la tarjeta blanca?

Técnicamente no es la primera vez que se utiliza la tarjeta blanca en el fútbol, pero sí la primera vez que tiene el valor ético y moral de este hecho histórico. Puesto que, el 15 de enero de 1971, la Federación Española de Fútbol autorizó la implementación de la tarjeta blanca para la amonestación y la roja para la expulsión, es decir, esa tarjeta simbolizaba lo que hoy vale la tarjeta amarilla.

De esta manera, el día 24 de enero de 1971 el árbitro Diego Balaguer García mostró la primera tarjeta de color blanco al jugador Enrique Castro por múltiples reclamos en el duelo que enfrentó a RCD Espanyol y Sporting de Gijón en Sarriá.

Sin embargo, en 1976, la Federación Española acató la normativa de la FIFA y cambió su tarjeta blanca por la amarilla, que se utilizaba en el resto de países.

Significado de las tarjetas de fútbol

Tarjeta en el futbol 2023: Tarjeta Roja

Una tarjeta roja significa que el jugador debe de retirarse instantáneamente de la partida sin la posibilidad de que este sea reemplazado. La sanción depende mucho de la gravedad de la falta, aquí te dejamos algunas faltas:

  • Por una de las llamadas faltas profesionales, un jugador también recibirá una sanción de un partido.
  • Si la falta en cuestión es una disidencia, normalmente será una sanción de dos partidos.
  • Si hablamos de conductas violentas, la sanción suele ser de tres partidos de sanción.

Tarjeta en el futbol 2023: Tarjeta Amarilla

Amonestación o advertencia para los jugadores, haciéndoles un llamado a recordar las normas de juego para que eviten cometer sobresaltos que ocasionen conflictos en el duelo. Dos de estas al mismo jugador san como resultado una roja y significa que debe de abandonar el campo de juego de manera inmediata.

Las causas de la tarjeta amarilla pueden ser:

  • Comportamiento antideportivo
  • Disentir de palabra o hecho
  • Infracción reiterada de las normas
  • Retrasar el reinicio del juego
  • No mantener la distancia correcta en un córner o tiro libre.
  • Abandonar o reingresar al terreno de juego sin autorización del árbitro.

¿Existe una tarjeta de otro color?

En Italia, se incluyó en el reglamento de la Serie B, una tarjeta verde. Esa tarjeta cumplía un rol similar al de la actual tarjeta blanca, pues premiaba a los jugadores que mostraban una buena conducta. Al finalizar la temporada, se le premiaba económicamente al jugador con más tarjetas verdes en el torneo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué significa la tarjeta blanca en el fútbol y para qué sirve? puedes visitar la categoría Deporte Total en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.