Festividades

¿Qué significa la semana santa para los peruanos 2023?

Semana Santa en el Perú es una celebración a nivel nacional que tiene gran relevancia en los fieles católicos por conmemorar la Pasión de Jesucristo.

Para los peruanos católicos, la celebración de Semana Santa significa la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo, el salvador de la humanidad e hijo de Dios. En estas fechas se recuerda su entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús en la Cruz.

¿Cuándo se celebra semana Santa en Perú 2023?

Semana Santa en el Perú se celebra en la sexta y última semana de Cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Este año se llevará a cabo del jueves 2 de abril de 2023 hasta el domingo 9 de abril de 2023, y conmemorará los siguientes momentos:

Momentos de Semana Santa

  • Domingo de Ramos: llegada de Jesús a Jerusalén, en la cual es alabado por el pueblo como un rey, aclamado y respetado.
  • Lunes Santo: se conmemora la Unción de Betania, en la cual Jesús visitó la casa de Lázaro, una de las personas a las que les dio una nueva oportunidad de vida.
  • Martes Santo: es la misa del martes previo a la Pascua y en ella Jesús charla con sus discípulos, anticipando la negación de Pedro y la traición de Judas, uno de sus seguidores.
  • Miércoles Santo: es el final de la Cuaresma y el comienzo de la Pascua. Aquí se realiza la entrega de Jesús por parte de Judas a cambio de 30 monedas.
  • Jueves Santo: se recuerda la última cena de Jesús con sus discípulos. Él lava los pies de sus seguidores como señal de amor y servicio y posteriormente va a rezar al Huerto de los Olivos, lugar donde fueron aprehenderlo.
  • Viernes Santo: se recuerda la Pasión de Cristo, su flagelación y posterior crucifixión. Aquí se conmemora el Camino de la Cruz, desde su captura hasta su sepultura.
  • Sábado Santo: aquí no se celebra misa y se mantiene el altar sin manteles. En la noche se realizan vigilias pascuales con el fin de esperar el regreso a la vida de Jesús.
  • Domingo de Pascua: El milagro ha sucedido. Es la fiesta más grande de los cristianos, donde Jesús resucitó y cumplió su palabra.

¿Cómo se celebra Semana Santa en el Perú?

En Semana Santa, el Perú conmemora y realiza una serie de actividades religiosas en honor a la vida, pasión y muerte de Jesucristo. Esta fiesta religiosa, que se lleva a cabo en todo el país con gran devoción desde hace ya varios siglos, planea procesiones y celebraciones donde se mezclan las costumbres religiosas y andinas.

Por ejemplo, en Cusco se lleva a cabo la procesión del Señor de los Temblores en la Plaza de Armas y en la madrugada del Domingo de Resurrección, en Arequipa, se realiza la Quema de Judas, apóstol que traicionó a Jesús y con este se queman varios fuegos pirotécnicos con el fin de representar el desacuerdo del accionar de dicho seguidor y, algunas veces, como crítica a los discursos políticos, autoridades y personajes nefastos para la ciudad y el país.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué significa la semana santa para los peruanos 2023? puedes visitar la categoría Festividades en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.