¿Qué se necesita para obtener la visa de estudiante en Estados Unidos?
Entérate a cerca de qué se necesita para que puedas sacar tu visa de estudiante en los Estados Unidos y así puedas realizar intercambio en USA.
Existen muchos extranjeros que desean realizar estudios en Estados Unidos, ya sea durante los años de escuela o sino para tener un mejor currículum cuando cursan la universidad.
Dado que actualmente además de aprender el idioma inglés, un CV con cursos en el extranjero se ve más atractivo.
¿Qué se necesita para obtener la visa de estudiante en Estados Unidos?
Antes de que tramites tu visa de estudiante, es importante que sepas que existen varios tipos de visa para viajar a los Estados Unidos, estas son las siguientes:
- La visa F1 se usa para estudiantes a tiempo completo en una universidad o colegio acreditado, que otorga un título superior.
- La visa M1 se usa para estudios vocacionales. Los estudios son cortos y técnicos, y no ofrecen un título universitario, solo certificados. Si desea continuar estudios más avanzados debe cambiarse a un estatus F1.
- La visa J1 se emplea para estudiantes de intercambio. La idea es promover el aprendizaje en educación, artes y ciencias. También la pueden usar estudiantes con o sin patrocinador, y debe ser estudiantes a tiempo completo.
Entonces, lo requisitos necesarios para poder obtener la visa de estudiante en los Estados Unidos, son los siguientes:
- Pasaporte válido.
- Formulario DS-160 (solicitud de visa de no inmigrante).
- Recibo de pago de la aplicación.
- Foto tamaño pasaporte.
- Certificado de estudiante visitante o I-901 (Student and Exchange Visitor Program, SEVP, por sus siglas en inglés)
- Comprobante del pago al SEVIS

Luego de tener todos los documentos y cumplir con los requisitos, procederás a realizar el trámite para tu visa de estudiante a los Estados Unidos, los cuales consta de 5 pasos, que son:
- Iniciar el proceso de trámite de visa por lo menos 12 meses antes de su llegada a los Estados Unidos para evitar retrasos con las clases.
Durante ese periodo, el postulante deberá evaluar los requisitos de las universidades o colegios, al igual que pensar si estudiar en los Estados Unidos le conviene y qué tipo de programa se acopla mejor como por ejemplo a tiempo completo, vocacional o de intercambio.
Este paso es necesario, porque de ello dependerá su petición de visa. Así mismo, también tendrá que organizar sus documentos académicos, como notas de la escuela secundaria o universidad, programas y cartas de recomendación, el cual deberá estar traducido al inglés por un profesional acreditado.
- Luego de decidir el curso de estudios, entonces deberá solicitar un cupo en la universidad de su elección en donde la carta de aceptación se convertirá en una parte clave para pedir la visa de estudiante.
Se recomienda no limitarse a aplicar solamente a una institución académica, dado que no hay la certeza de que lo acepten en la primera opción. Por ello es importante que se contacte con el departamento de estudiantes internacionales de las escuelas para saber sus posibilidades, requisitos, costos y oportunidades a becas.
- Cuando haya sido aceptado por la institución o por la universidad, entonces ahí es cuando deberá de preparar su trámite de visa de estudiante F1, M1 o J1, en el cual debe organizar sus documentos financieros, estados de cuentas y pruebas que demuestren que usted tiene suficiente fondo o bolsa de viaje para pagar sus gastos de manutención y de educación.
Una opción es que puede mostrar a un patrocinador económico con una declaración jurada.
Es importante informar que el gobierno de Estados Unidos no permite que un extranjero con un estatus de estudiante trabaje libremente. Esto solamente lo puede hacer bajo circunstancias muy especiales.
- Como 4to paso, será el tener a la mano todos los documentos mencionados previamente para completar el formulario I-20 o Certificado de Elegibilidad para Estudiantes no Inmigrantes.
Este documento será tramitado por la universidad o institución académica que lo vaya a recibir, así mismo, solamente una institución educativa autorizada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos puede realizar esta gestión. - Finalmente, tendrá que solicitar la cita para la entrevista con el oficial de inmigración del consulado o embajada de Estados Unidos. Durante la entrevista de visa de estudiante, el oficial verificará todos los documentos y evaluará su calificación para ir a estudiar a los Estados Unidos, como por ejemplo el hecho de contestar las preguntas de una manera honesta y sincera.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué se necesita para obtener la visa de estudiante en Estados Unidos? puedes visitar la categoría Respuestas en este 2023