¿Qué se hace a las 3 de la tarde el Viernes Santo?

El Viernes Santo a las 3 de la tarde, miles de fieles estarán en penitencia y duelo por la muerte de Jesús

Qué se hace a las 3 de la tarde el Viernes Santo

El Viernes Santo es uno de los días que componen la Semana Santa. Este da inicio al Triduo Pascual de la Semana Santa y es un día de penitencia, recogimiento y reflexión para los fieles católicos, ya que se conmemora la muerte de Jesús. 

El Viernes Santo, Jesús después de ser azotado, coronado con espinas y obligado a llevar su cruz, fue crucificado en el monte Gólgota o Calvario según los evangelios. Estas son algunas de las razones por las que en este día, los fieles católicos mantienen un ambiente de recogimiento y reflexión. Sin embargo, según la tradición cristiana, Jesús dejó el mundo terrenal a las 3 de la tarde, hora que los fieles tienen muy presente.

Qué se hace a las 3 de la tarde el Viernes Santo
Foto: Carga de la cruz camino a la cruxificción - Semana Santa 2023

A las 3 de la tarde, los templos, iglesias, catedrales, todo lugar de celebración eucarística, cubren las imágenes de Jesús y la Virgen con una tela negra o morada en señal de luto. 

También, a partir del Viernes Santo, los sagrarios, es decir, el lugar del templo donde los sacerdotes guardan las hostias consagradas, apagan la pequeña luz o linterna que casi siempre permanece encendida. Este acto es nuevamente en señal de luto. Hay que recordar que el Viernes Santo, no se celebra la eucaristía. En muchas parroquias, iglesias y templos se realiza la reflexión de las 7 palabras de Jesús en la cruz o la liturgia de la Pasión del Señor a las 3 de la tarde.

Qué se hace a las 3 de la tarde el Viernes Santo
Foto (Andina): Pasacalle por el viernes santo 2023

La celebración de la Pasión del Señor se lleva a cabo a oscuras, en un ambiente de solemnidad y silencio. Se coloca una cruz en el medio del templo para su posterior veneración. Según lo que se encuentra en el Misal Romano sobre la celebración de la liturgia de Viernes Santo, en la Adoración de la Cruz, esta se encuentra cubierta por una tela negra también. Luego de las respectivas oraciones, ésta es descubierta por el sacerdote.

Aunque el Viernes Santo no se celebra la Eucaristía, los fieles sí pueden comulgar. El sacerdote y el diácono transportan el Santísimo Sacramento y visten provisionalmente el altar que antes se encontraba desnudo para poder preparar y repartir la comunión. Luego de esto, el Santísimo Sacramento se vuelve a guardar llevado en procesión y con el pueblo de pie en señal de respeto. También a las 3 de la tarde, se puede realizar el rezo del credo y la meditación de las 7 palabras de Jesús en la Cruz.

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información