Festividades

¿Qué se celebra el 3 de diciembre en Perú?

El Perú recibe nuevamente la llegada del 3 de diciembre, conoce aquí el origen de esta celebración.

¿Qué se celebra el 3 de diciembre en Perú?
3 de diciembre en Perú - Día Internacional de las Personas Discapacitadas

Una vez más el Perú celebra la llegada del 3 de diciembre, en honor al Día Internacional de las personas con Discapacidad, el cual tiene como fin redefinir el papel de este sector dentro de la sociedad peruana.

Según datos obtenidos por el Observatorio Nacional de la Discapacidad, se estima que el Perú cuenta con al menos 1 millón 737 mil 865 habitantes con algún tipo de discapacidad y presenta un total de 368 587 nuevas inscripciones en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad para el último reporte realizado en el mes de abril de 2022.

En el país se considera como persona con discapacidad a aquel individuo que tiene una o más deficiencias evidenciadas, como la pérdida significativa de alguna o alguna de sus funciones físicas, mentales o sensoriales que impliquen la disminución o ausencia de la capacidad de realizar una actividad, rol, función o ejercicio de actividades y oportunidades para participar dentro de la sociedad en igualdad de condiciones.

Dentro del territorio nacional se consideran las afectaciones congénitas y la pérdida de capacidades físicas a consecuencia de enfermedades y accidentes como orígenes válidos para atender y brindar apoyo a las personas con discapacidad, esto según lo estipulado en la Ley General de la Persona con Discapacidad.

¿Por qué se celebra el día 3 de diciembre en Perú?

Al formar parte de las Naciones Unidas, el Perú adopta el tema anual el 3 de diciembre y este año 2022 abarca la temática de “Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo”.

A partir del 6 de enero de 1999, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad CONADIS, es el principal organismo peruano que atiende las necesidades, trámites, servicios y orientación a los individuos y sus cuidadores los cuales se ubican principalmente en las capital Lima y en las ciudades de Arequipa, Puno, Tacna y Loreto.

¿Cómo se celebra el 3 de diciembre en el Perú?

Como parte de las acciones planificadas para garantizar los derechos de las personas con discapacidad, el gobierno nacional y diversas asociaciones sin fines de lucro disponen este primer  fin de semana del mes de diciembre para llevar a cabo campañas de concientización acerca de los retos y acciones que se atienden y llevan a cabo para mejorar las condiciones de las personas que conforman este sector.

Debido a la importancia de la fecha, las instituciones y participantes de diversas campañas realizan diferentes actividades como pláticas y charlas informativas acerca de diversos tópicos así como la publicación de diferentes materiales audiovisuales y didácticos para acercar a la población peruana a la información pertinente al Día Internacional de la Persona con Discapacidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué se celebra el 3 de diciembre en Perú? puedes visitar la categoría Festividades en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.