¿Qué se celebra el 17 de agosto en Perú?
Las celebraciones y conmemoraciones en agosto no terminan aún te decimos que sucedió un 17 de agosto en Perú.
El 17 de agosto es para Perú una fecha de conmemoración, mientras que para el resto del mundo es de celebración, puesto que en esta fecha se celebra el día mundial del peatón, esto desde 1897, fecha en que se registro el primer accidente vial en el que murió un peatón
Este día tiene como objetivo concientizar tanto a automovilistas como a los peatones para que hagan lo pertinente en su comportamiento para evitar los accidentes, te dejamos aquí algunas conductas adecuadas al momento de caminar por las vialidades:
- Cruzar siempre por el paso de peatones:
- Respetar el semáforo peatonal
- Siempre mirar a ambos lados antes de cruzar:
- Usar el puente peatonal
- Usar el móvil caminando puede ser peligroso
- Ropa clara o refractaria, esto solo si eres un peatón que frecuenta las horas nocturnas o de poca Luz.
- Mantener la tecnología alejada de tus manos, para evitar distracciones.
- No usar auriculares
¿Qué se celebra el 17 de agosto en Perú?
Esta fecha más que una celebración es una conmemoración, puesto que fue el 17 de agosto de 1850 que murió a la edad de 72 años el General José de San Martín, quien proclamó la independencia nacional del Perú el 28 de julio de 1821.
Fue nombrado Protector del Perú, puesto que gracias a él se formó un Congreso Constituyente para superar las diferencias entre los líderes de la revolución. Después de varios años luchando por la independencia de Latinoamérica se retiró y murió en Francia.