Perú

Qué pasa si no aceptan mi renuncia Perú

Antes de preguntarte, ¿Qué pasaría si mi jefe no acepta mi renuncia?, debes tener en cuenta que la renuncia debe ser presentada con 30 días de anticipación a la fecha de vencimiento del contrato de trabajo, según las leyes del Perú.

Si no respetas el plazo de 30 días establecido por ley, y presentas tu carta de renuncia solo días antes o el mismo día, el empleador no está obligado a aceptar tu carta de renuncia, incluso podría darse el lujo de no responder a tu carta de renuncia, y más adelante tu renuncia pasaría a ser más bien un despido.

Una vez presentada la renuncia conforme a las disposiciones legales, el empleador tiene un plazo máximo de 3 días para responder a la carta de renuncia.

Según las leyes del Perú, el empleador siempre está obligado a aceptar una carta de renuncia, porque no se puede obligar a nadie a trabajar en un lugar donde ya no desea laborar.

No obstante, puede suceder que el jefe de la empresa, desconociendo los códigos laborales, se niegue a aceptar la renuncia del trabajador.

En ese caso, el trabajador puede apelar a Recursos Humanos, quien se encargará de remitir nuevamente la carta de renuncia al jefe de la empresa, exhortándolo a firmar la aceptación de la carta de renuncia.

Si aún así, el empleador se niega a aceptar la renuncia del trabajador, este puede optar por presentar su carta de renuncia por la vía notarial, es decir, a través de un notario público debidamente acreditado.

Como mencionábamos, el empleador tiene 3 días para dar respuesta a la carta de renuncia, en dicha respuesta de firmar un documento en donde se especifique el último día de trabajo del empleado.

Si el empleador no pretende aceptar la carta de renuncia, y simplemente la ignora, pasado el plazo de 3 días, se considera como último día de trabajo la fecha propuesta por el trabajador en la carta de renuncia que presentó.

Una vez cumplidos todos los días por laborar, y el empleador sigue sin firmar la carta de renuncia negándose a aceptarla, el trabajador puede denunciarlo en la Fiscalía, y dejar de laborar tranquilamente, sin miedo a persecuciones legales por parte del empleador.

Es muy importante hacer el seguimiento de la denuncia hecha en contra del empleador, por motivo de no aceptar una carta de renuncia, el tiempo que sea necesario, por más agotador que sea, sino se corre el riesgo de que el caso sea simplemente archivado.

En conclusión, el empleador está obligado a aceptar siempre una renuncia, lo que sí puede rechazar en el plazo de 3 días, es la fecha de último día laboral propuesta por el trabajador que presenta la renuncia, y en su lugar, establecer otra fecha apropiada que no vaya más allá del contrato de trabajo ya firmado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué pasa si no aceptan mi renuncia Perú puedes visitar la categoría Perú en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.