¿Qué países no celebran Semana Santa?

Los países que no celebran Semana Santa son aquellos que tienen preferencias religiosas diferentes a la de los fieles católicos.

¿Qué países no celebran Semana Santa?

La Semana Santa o también llamada “Semana Mayor” es una celebración católica muy importante que se lleva a cabo de manera anual y conmemora la vida, pasión y muerte de Jesucristo en la Cruz. Su inicio es en la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en el Domingo de Ramos y su final es en el Domingo de Resurrección. 

Las personas que celebran la Semana Santa se dedican a orar y reflexionar sobre la pasada del hijo de Dios en la Tierra; así como el participar de actos religiosos como las misas, procesiones, escenificaciones de la pasión y muerte de Jesús, entre otros. 

Su celebración es acatada por la mayoría de países de América Latina, pues –en su mayoría–forman parte de la Iglesia Católica. Sin embargo, hay lugares de otros continentes que no la celebran por no ser creyentes de Dios o por poseer otra religión distinta a la católica. 

¿Qué países no celebran Semana Santa?
Foto: Semana Santa en otro países

¿Qué países no celebran Semana Santa? 

En el mundo hay una gran variedad de religiones. El Cristianismo, Budismo, Islam e Hinduismo son solo algunos de ellos. De todas las creencias religiosas que hay en el mundo solo los cristianos celebran la Semana Santa, en las demás, incluso, puede estar hasta prohibida ser recordada.

China es uno de los países que no celebran la Semana Santa. La mayoría de su población forman parte de la religión Budista y no realizan este tipo de festejos; sin embargo, tienen un respeto por las creencias de los fieles católicos. 

¿Qué países no celebran Semana Santa?
Foto: Ciudad de China 2023

Corea del Sur es otro de los países que no celebra Semana Santa. Ellos pueden festejar el Año Nuevo y el Día de la Independencia al igual que el Perú, pero este festejo católico es tomada como cualquier otro día debido a que la mitad de su población no tiene ninguna preferencia religiosa o no le presta mucha atención a las celebraciones de la suya. 

¿Qué países no celebran Semana Santa?
Foto: Ciudad de Corea del Sur 2023

Vietnam no celebra Semana Santa debido a que su población está repartida en las creencias religiosas del Budismo, Confusionismo y Taoísmo. Este país no solo no conmemora la vida, pasión y muerte de Jesucristo, sino también no celebra la Navidad. Sus principales festejos son parecidos a los de China como, por ejemplo, al Año Nuevo Chino.

¿Qué países no celebran Semana Santa?
Foto: Ciudad de Vietnam 2023

En Kazajistán está prohibido celebrar la Semana Santa; es más es un delito. Las autoridades de este país consideran cualquier actividad cristiana como algo prohibido y mantienen una persecución contra los cristianos constante que terminan en constantes abusos contra los derechos humanos.

¿Qué países no celebran Semana Santa?
Foto: Ciudad de Kazajistan 2023

Mongolia es otro país que no celebra Semana Santa. En este lugar la religión dominante es el Budismo Tibetano o el Lamaísmo; sin embargo, existe una minoría de fieles católicos, los cuales llevan esta celebración de manera discreta y desde sus casas.

¿Qué países no celebran Semana Santa?
Foto: Ciudad de mongolia 2023

¿Cuándo es Semana Santa en Perú 2023? 

La Semana Santa 2023 en Perú comienza desde el domingo, 02 de abril con la Conmemoración del Domingo de Ramos y termina el domingo, 9 de abril, con el Domingo de Resurrección, luego de la aprehensión, pasión, crucifixión y muerte de Jesús.  

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información