El Perú es conocido por su variada oferta gastronómica y su gran sabor. Sólo el año pasado, el 2022, el sector de restaurantes presentó un aumento del 31.36%, según una nota de prensa publicado dicho año por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), por lo que no sería descabellada la idea de abrir un restaurante en el Perú. Si la idea parece atractiva, es necesario mencionar los requisitos y leyes que se deben tener en cuenta para abrir un restaurante.
Antes que nada, deberás pensar en qué tipo de restaurante quieres abrir. Esto te ayudará a buscar un local adecuado. Una vez que tengas esto, podremos pasar a los requisitos técnicos.
El primer paso es registrarte en la SUNAT como persona natural o persona jurídica. Dependiendo del tipo de razón social que elijas, seguirás diferentes pasos para el registro. Puedes ver los pasos diferenciados haciendo click aquí. Recordemos que en el Perú, una persona jurídica es la que responde como una entidad y bajo representantes, mientras que una persona natural responde por sí misma.
Luego, obtendrás tu número de Registro Único de Contribuyente o RUC. Este documento es necesario para poder emitir tus boletas o facturas y para que figuren tus pagos como contribuyente. No olvides registrar el nombre de tu negocio, que servirá para que tus clientes puedan identificar a tu restaurante. El registro del nombre lo tienes que realizar tanto en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos como en Indecopi. Recuerda que el nombre de tu razón social de la SUNAT no tiene que ser necesariamente el nombre de tu restaurante. La página web Insuma Educa, recomienda tener en cuenta los bienes dinerarios y no dinerarios, es decir el capital o dinero que se invertirá en tu restaurante y los no dinerarios, los implementos y maquinarias que necesitarás para abrir tu restaurante en Perú. Deberás hacer un inventario de todo y presentarlo a Registros Públicos, en forma de una Declaración Jurada Simple.
Por otra parte, luego de tu registro y la obtención de tu RUC, podrás gestionar la licencia municipal de funcionamiento, el monto a cancelar varía dependiendo de la municipalidad a la que pertenezca el restaurante. En este proceso, Defensa Civil registrará tu local para evaluar el nivel de seguridad y después recibirás tu licencia para poder abrir un restaurante en Perú.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué necesito para abrir un restaurante en Perú? puedes visitar la categoría Perú en este 2023