¿Qué función cumple la SUNAT en el Perú?
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) fue creada por la ley 24829 y es un organismo técnico especializado de carácter público del estado perteneciente al sector economía y finanzas, que goza de autonomía técnica y económica, es decir, ninguna otra institución la fiscaliza, y solo se rigen bajo las normas del sistema nacional de control.
Su duración es indefinida culminando por mandato expreso de la ley.
En el 2002 el gobierno estableció el decreto supremo N° 061-2002-pCM, en el cual la Superintendencia Nacional de Aduanas pasaba a ser parte de la SUNAT, otorgándole las funciones y facultades que le correspondían a esta entidad.
Su sede principal se encuentra en la ciudad de Lima, contando con diversos establecimientos en todo el territorio nacional.
¿Qué función cumple la SUNAT en el Perú?
De manera general la función de la SUNAT es gestionar, fiscalizar, recaudar y administrar las obligaciones tributarias y aduaneras de manera transparente y legal, así tenemos:
- Administrar todos los tributos, excepto de las municipalidades.
- Proponer al MEF la regulación de normas tributarias.
- Fiscalizar el cumplimiento de aportaciones tributarias controlando la evasión fiscal.
- Gestionar el fraccionamiento y aplazamientos del pago de deudas tributarias.
- Realizar el cobro de deudas tributarias por medio del juzgado competente.
- Mantener actualizado la base de datos de información tributaria.
- Llevar a cabo programas de capacitación.
El mayor nivel jerárquico de la SUNAT está a cargo del superintendente Nacional de Administración Tributaria, el cual es designado o removido por el presidente de la república, propuesto por el MEF y con voto aprobatorio por el consejo de ministros.
Para ejercer el cargo de Superintendente Nacional de Administración Tributaria se necesita:
- Ser peruano de nacimiento
- No tener condenas por la comisión de actos dolosos.
- Tener reconocida solvencia moral e idoneidad profesional.
- No haber sido separado de un cargo público.
El presupuesto de ingresos y gastos de la SUNAT debe ser aprobado por resolución del superintendente, el cual deberá emitir una copia a la comisión bicameral del congreso de la república, a la contraloría y al MEF para su inclusión en el presupuesto de la república.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué función cumple la SUNAT en el Perú? puedes visitar la categoría Perú en este 2023