Educación

¿Qué es y cómo realizar una monografía?

Seguramente en el colegio o en la universidad te han dejado realizar una monografía y no tienes idea de cómo hacerlo de manera fácil y sencilla.

Una monografía es un trabajo de un solo tema que es realizado según la misma estructura de un documento de tesis, pero su extensión y planteamiento es diferente. Este documento es un estudio de investigación que es muy solicitado en el ámbito académico, pues tiene profunda información de un tema.

Realizar una monografía es más fácil de lo que tú crees, aunque trate de una documentación exhaustiva, análisis profundo y reflexión. Solo debes seguir la estructura y las instrucciones básicas de redacción para poder lograrlo.

A continuación, te diremos cómo realizar una monografía.

Una monografía puede ser realizada de la siguiente manera:

Lo primero que debes hacer es elegir un tema principal. Este primer paso es muy importante porque será el centro de todo, además es preferible que tengas conocimientos previos de este y cuentes con fuentes confiables para realizar tu trabajo. Luego, deberás deliminar el tema y definir la estructura de tu trabajo, sacando la información principal de este y apartando los aspectos más relevantes que pueden servir a tu monografía.

Busca bien la información y crea un plan de trabajo. La información que tengas debe de ser de fuentes confiables y de primera mano, recopila documentos del tema como artículos de revistas, libros publicados, documentales, entre otros. Asimismo, deberás de elegir un plan de trabajo, catalogando el material en orden y elaborando el índice de tu monografía.

Hecho todo esto, podrás empezar con la redacción de tu monografía. Es recomendable que sigas esta estructura: Portada, Prólogo, Introducción, Indice, Desarrollo, Conclusión, Anexos y Bibliografía. Si no sabes de qué trata cada uno de ellos, lee las siguientes líneas:

Una monografía necesita de una portada, la cual debe tener el nombre del autor, el título, lugar y fecha de creación. Asimismo, deberá contar con un Prólogo, el cual puede ser escritos por el mismo autor; una Introducción que comente todas las razones justificadas de por qué se realiza este documento y un índice donde están todos los temas y partes de este.

El desarrollo de la monografía es la parte donde se exponen los resultados de los datos e información obtenida sobre el tema, la conclusión es el resumen y una síntesis ordenada del trabajo realizado, la cual refleja los puntos fundamentales del tema.

Finalmente, los anexos y la bibliografía, son la parte que concluyente de la monografía. La primera es el apartado donde están datos que se consideren necesarios para el entendimiento o la correcta interpretación el trabajo y la segunda, es una lista de fuentes usadas para sustentas lo expresado en el trabajo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es y cómo realizar una monografía? puedes visitar la categoría Educación en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.