¿Qué es lo que más se vende en Semana Santa?

La Semana Santa es una de las festividades más importantes del año, millones de personas pertenecientes al cristianismo y catolicismo las celebran en base a su fe.

¿Qué es lo que más se vende en Semana Santa?

La Semana Santa es una de las festividades que más genera económicamente, tan solo en nuestro país, son miles las personas que viajan en estas fechas, consumen y compran cosas alusivas a la celebración. Esta festividad es una de las más importantes tanto religiosamente como económicamente.

¿Qué es lo que más se vende en Semana Santa en Perú?

El Estado Peruano busca todas las facilidades para que esta celebración pueda ser bien aprovechada económicamente, pues beneficia económicamente al país y a los emprendedores en base a la demanda que puede llegar a surgir por el consumo en estas fechas. La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) estima que 1.5 millones de personas viajarán al interior del país, lo que generaría un movimiento de más de 1,800 millones de soles.

¿Qué es lo que más se vende en Semana Santa?
Foto (Andina): Venta de pescado por Semana Santa 2023

Entra las cosas más vendidas en nuestro país en estas fechas se encuentran:

  • Gastronomía: La cocina es uno de los aspectos más resaltantes de todas las tradiciones peruanas, pero en La Semana Santa es una pieza clave para las celebraciones. Se sabe que en estas fechas se acostumbra a comer toda clase de pescados y comidas marinas, entre las más resaltantes están: Chita frita entera al ajo, Pejerrey arrebozado, cebiche de lenguado, causa de pulpa de cangrejo, escabeche de bonito, etc. 
  • Artículos religiosos: Las biblias, rosarios, cadenas, cruces, santos, velas, etc son los productos más vendidos en estas celebraciones, siirve para rendir culto al sacrificio de Jesús en la cruz.
  • Artesanías: Entre las más resaltantes se encuentran los clásicos retablos ayacuchanos, los cuales son una gran tradición en estas fiestas, ya que tienen representaciones de las celebraciones de la Semana Santa en esta ciudad. Estos se pueden encontrar en todos los diseños y tamaños.

¿Qué es lo que más se vende en Semana Santa alrededor del mundo?

  • Chocolates y dulces de Pascua: Los dulces y chocolates son muy reconocidos en los países anglosajones como EEUU, México y países de Europa. En estos países, se celebra con los famosos “huevos de pascua”, como también algunos chocolates en forma de animales, personas, estrellas, etc.
  • Productos de panadería: Los productos de panadería también generan demanda por el hecho de ser utilizados para la preparación de distintos postres, pasteles, pies, etc. En países como España, Italia o Portugal, el pan de torrijas y los pasteles de bacalao son alimentos típicos en estas celebraciones, pues cumplen el objetivo de no consumir carnes rojas y cumplir la tradición del consumo de animales marinos. En países como México, el pan dulce de Semana Santa, es infaltable en la mesa.
¿Qué es lo que más se vende en Semana Santa?
Foto (Andina): Venta de pescado aumenta por las fechas de Semana Santa
  • Viajes: En estas festividades, se acostumbra muchísimo a viajar, las personas atinan a realizar actividades turísticas en sus países o en el extranjero, esto, también apoyando al crecimiento económico por parte del turismo. A nivel mundial, los destinos más famosos para estas fechas son: Ciudad del Vaticano en Italia, pues es el centro mundial donde se encuentra la Iglesia Católica, Jerusalén en Israel, conocido como Tierra Santa por ser el país donde se dieron los acontecimientos religiosos. y Antigua en Guatemala, pues aquí se celebran las mayores representaciones artisticas de la festividad, como alfombras y obras de teatro. 
  • Decoraciones de Pascuas: En Alemania y Austria, se acostumbra a decorar con los huevos de pascua pintados a mano y decoraciones con ramas de sauce. También es común que se compren flores para decorar iglesias y hogares. 
  • Ropas y accesorios: Es común que la gente use ropas o accesorios específicos para estas festividades, como túnicas en los países de oriente medio como Israel. También es común que se compren flores, joyas, cruces, medallas, todo en forma de cruces o representaciones religiosas.

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información