Sabemos que las escuelas, son lugares donde los estudiantes, niños y adolescentes reciben una serie de conocimientos y enseñanza por parte del docente en diversas materias o cursos.
Dentro de estas escuelas es necesario incluir a alumnos o estudiantes de todo tipo dentro de las aulas de clase, para ser parte de esta comunidad educativa, sin poner ningún, pero o alguna contradicción.
Para ello, debemos saber que cosa es la educación inclusiva.
La educación inclusiva consiste en que todos los jóvenes y adultos de una determinada comunidad en este caso educativa aprendan juntos, sin la necesidad de excluir a alguien por alguna dificultad que tenga para aprender o por alguna discapacidad de todo tipo que tenga el alumno.
De esta manera todos los alumnos deben aprender juntos independientemente de su origen y sus condiciones ya sean personales, sociales o culturales; incluyendo a todos por igual en todas las actividades que se realicen dentro de clases.
¿La educación inclusiva se aplica en el Perú?
En muchas oportunidades se ha visto que muchos padres de familia se han quejado de que muchos colegios o escuelas en el país no han querido aceptar a sus hijos con alguna dificultad o alguna discapacidad leve o severa de cualquier tipo.
Ya que señalan que los colegios siempre ponen excusas como el de que ya no hay vacantes para aceptar a ningún otro niño o porque simplemente, tienden a decir que su institución es privada basada únicamente a una metodología el cual aquellos alumnos no pueden ser parte de ellos.
Así mismo, los padres de familia indican que han tenido que optar por llevarlos a algunas escuelas CEBE, es decir, exclusivamente para alumnos con estos tipos de problemas o dificultades.
Así como también han optado por no ponerlos en ninguna escuela y dejarlos en casa por temor a que les puedan suceder algo como bullying o maltrato físico, ya que muchos docentes no están capacitados en estos rubros.
Es por ello que las autoridades del Ministerio de Educación están interesadas en dar ese gran paso, donde dentro de su normativa educacional incorporen a todo tipo de alumnos.
Así también, indicó que todas las escuelas tanto públicas como también privadas quienes son las que más no aceptan a estos estudiantes, deben tener la voluntad de ser inclusivas para los niños con discapacidad y de esa manera ofrecerles una educación de calidad.
De esta manera la gerenta de la Asociación de Colegios Particulares Amigos (Adecopa), Susana Díaz, indicó que la legislación peruana establece que todos los colegios regulares deberían de separar al menos 2 vacantes para niños inclusivos y así también que el rol del director debe realizar en marcha gestiones para favorecer la inclusión educativa en el Perú.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la educación inclusiva en el Perú? puedes visitar la categoría Educación en este 2023