¿Qué es el SEACE?
El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado cuyas siglas son SEACE es un sistema electrónico que se encarga del intercambio de información y difusión respecto a algunas contrataciones del Gobierno, además de realizar transacciones electrónicas.
Asimismo, este sistema SEACE permite interactuar a las entidades con los proveedores, así como a los proveedores con las entidades para las diferentes transacciones durante los procedimientos de contratación, de selección que se llevan a cabo.
El SEACE es la forma que tiene el estado para publicitar todas sus contrataciones. Además, es el sistema que se va a interrelacionar con diferentes entidades del estado.
No obstante, a través de los planes anuales va a permitir conocer toda la información. Asimismo, va a permitir que los proveedores conozcan en tiempo real las ofertas de los demás proveedores, el estado de los procedimientos de selección, quien ganó un proceso porque se puede colgar resultados hasta las 12 de la noche.
Este sistema ayuda a que el proveedor de un paso adelante, para que pueda ejercer un trabajo totalmente diferente, llevando a un resultado lógico.
Es así que resulta muy importante aprender a utilizar este sistema porque según la ley de contrataciones del estado, todas las entidades tienen la obligación de registrar información sobre su plan anual de contrataciones.
No obstante, el SEACE ofrece 2 opciones de acceso:
- Acceso al Público, este va dirigido a todo el público en general y tiene información a la que puede acceder cualquier individuo sin tener la necesidad de estar registrado.
- Acceso para proveedores, este está dirigido para aquellas personas que tienen un usuario y una clave de Registro Nacional de Proveedores.
Sin embargo, en el año 2013 se ha implementado una nueva versión del SEACE, versión 3.0, en donde las empresas o entidades que han estado en la lista de OSCE se han ido incorporando poco a poco.
Por otro lado, en la versión 2.0 de SEACE no se registran nuevos procesos, pero algunas entidades siguen registrando información que pertenece a los métodos registrados en esa versión como diversos contratos e información referida a la fase de ejecución contractual, así como a los catálogos electrónicos de ayuda humanitaria y de paisajes aéreos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es el SEACE? puedes visitar la categoría Perú en este 2023