Que es bueno para los nervios, la ansiedad y el miedo

Ya sea que sufras de nervios, ansiedad, o episodios de miedo, estas en el lugar correcto.

Estas hiperventilando, sientes una extraña pero incontrolable sensación de que te falta el aire. Por más que tratas de dominar lo que estas sintiendo, te es imposible. Después de unos angustiantes minutos ha pasado. Si te resulta conocido lo antes descrito probablemente hayas pasado por un episodio de ansiedad o lo que algunos suelen llamar nervios.

Tranquilo, la ansiedad es uno de los trastornos psicológicos más comunes. Aunque aún no se le presta la atención debida, cada vez es más conocido y con ello los consejos para tratar los nervios. En el siguiente artículo te detallamos los tratamientos más recomendados.

¿Qué es bueno para quitar los nervios y la ansiedad?

El ejercicio es uno de las actividades por excelencia que ayudan a disminuir los nervios y la ansiedad. Practicar un deporte o incluir ejercicio físico a la rutina ayuda a tratar la ansiedad.

Esto es debido a que eleva los niveles de serotonina y dopamina, dos neurotransmisores que generan satisfacción y relajación.

Las técnicas de relajación también son altamente efectivas. Una de las más recomendadas por los psicólogos es la relajación muscular progresiva de Jacobson, que consiste en la tensión y distinción de los músculos del cuerpo. También sirve practicar yoga y meditación.

¿Cómo tranquilizar los nervios rápido?

Tomar aire fresco, distraerte, mirar un video, existen diversos métodos para tranquilizar los nervios rápido. No a todos les funciona este tipo de prácticas por lo que tienes que encontrar lo que mejor te resulte.

Sin embargo, lo más recomendable es realizar ejercicios de respiración. Inhalar por cinco segundos, retener brevemente la respiración y exhalar lentamente. Repítelo hasta que te sientas mejor.

¿Cómo eliminar los nervios y el miedo?

Los nervios y el miedo no se pueden eliminar ya que constituyen respuestas naturales del cuerpo al entorno. Lo que si pueden hacer los especialistas de la salud es tratarlos cuando estos interfieren en el desarrollo personal del paciente.

El autoconocimiento resulta vital a la hora de controlar episodios de nerviosismos o miedo. Cuando tu mente atraviesa por estos se ve invadida de pensamientos negativos, así como de altas dosis de preocupación.

Por ello es necesario que evalúes la racionalidad de los mismos: ¿Lo que estoy pensando es realistas?, ¿Acaso no estoy exagerando los hechos? ¿Qué es lo peor que podría pasar?, entre otras.

Pastillas naturales para los nervios

Los ansiolíticos son los fármacos indicados para tratar los nervios. Pero si lo que estás buscando son alternativas naturales existen empresas que se dedican a la producción de pastillas hechas a partir de insumos naturales. Entre sus principales componentes se encuentran la valeriana, la manzanilla y la amapola. Algunas vienen reforzadas con vitaminas.

Tranquilizantes naturales para los nervios

Una taza de manzanilla ayuda reducir los nervios al producir estados  de relación en el cuerpo y la mente. También sirven las infusiones de toronjil, tila y lavanda.

Quizá sea poco conocida pero la pasionario es una planta medicinal procedente de Estados Unidos que es usada para aliviar la tensión nerviosa, la hiperactividad y hasta incluso como sedante natural.

Subir