Molestas, dolorosas y poco estéticas, así son las varices. Eliminarlas no es una tarea fácil pero a continuación te mencionamos los principales tratamientos que son buenos para las varices.
Las varices se producen cuando la vena se ensancha porque sus mecanismos para enviar sangre a las demás partes del cuerpo han fallado total o parcialmente.
En consecuencia la sangre se acumula en una parte de la vena lo que comúnmente conocemos como varice.
Eliminarlas no es una tarea sencilla, al menos no desde un tratamiento no invasivo, pero existen consejos para mejorar su aspecto.
¿Qué cremas caseras usar para disminuir el aspecto y dolor de las varices?
Cremas para tratar las varices existen muchas y en su mayoría se venden por un precio poco accesible al bolsillo. Sin embargo, siempre estás los remedios caseros, como el ungüento que la abuela usaba para tratar sus dolorosas varices.
Algunos de las cremas caseras recomendadas son las que contienen aloe vera, jugo de zanahoria y vinagre de manzana.
Lo mejor es que la puedes hacer desde la comodidad de tu casa. El aloe vera es reconocido por ser un antiflamatorio natural.
Por su lado, el vinagre de manzana ayuda a disminuir el tamaño de las venas a la vez que promueve el flujo sanguíneo, mientras que la zanahoria tiene un alto contenido de aminoácidos que actúan como antinflamatorios.
El limón para las varices
Una de las pomadas más famosas para tratar las varices es la de ajo y limón. El ajo funciona como vasodilator y el limón como antioxidante.
Esta receta es es súper efectiva y fácil de elaborar, solo necesitaras 10 dientes de ajo, el jugo de un limón, 1 baso de aceite de oliva ½ de gel de aloe vera y listo.
Te comendamos constancia en su aplicación para tener resultados. Desde luego, esta crema ayudará a aliviar el dolor y disminuir progresivamente la coloración de las varices, pero procura siempre consultar su uso con tu médico de cabecera.
¿Qué tomar para las varices?
La infusión de perejil estimula la circulación sanguínea y previene la inflamación de las venas y por ende la aparición de varices.
Tomar un vaso al día te ayudará a tener resultados. También, se recomienda la ingesta de frutos rojos como los arándanos y las frambuesas ya que contienen antocianinas y flavonoides que contribuyen a disminuir la presión sanguínea.
El diente de ajo, crudo o mezclado con aceite de oliva, gracias a sus propiedades anticoagulantes ayuda a que la sangre sea espesa y fluya mejor por la venas.
Por último, reducir tu consumo de sal ayudará a reducir la aparición de las varices.
¿Qué ejercicios realizar para disminuir las varices?
Incluir ejercicio físico en la rutina diaria ayuda a disminuir significativamente la apariencia de las varices. Entre los ejercicios más recomendados están pedalear, hacer repeticiones en el aire entre 15 y 20 veces. También, recostarse sobre el suelo elevando las piernas, luego abriéndolas y cerrándolas sucesivamente.
Para aliviar los dolores generados por las varices resulta eficaz sumergir en agua tibia tus pies y piernas realizando pequeños masajes musculares sobre la zona afectada, para luego hacerlo en agua fría.
¿Cómo eliminar las varices para siempre?
Como te mencionamos al inicio desaparecer de manera definitiva las varices no es una tarea sencilla, sin embargo no imposible.
Si lo que buscas es desaparecer su aspecto abultado de tu cuerpo existen operaciones que te aseguran un resultado prometedor.
Uno de ellos es el tratamiento esclerosaste, mediante el cual se inyecta una sustancia la interior de la varice que produce la absorción del vaso y su posterior desaparición. El tratamiento con VenaSeal, mediante el cual se sella la vena para eliminar la variz.
Por último, la cirugía con endolaser y radiofrecuencia son de los procedimientos más populares para este tipo de problemas. Recuerda que todo tratamiento invasivo requiere la evaluación de un médico especialista.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es bueno para las varices inflamadas o arañitas puedes visitar la categoría Salud en este 2023