Si últimamente, después de comer, has sentido un dolor intenso en la parte superior derecha o en el centro del abdomen que se extiende al hombro derecho o a la espalda. Además, dolor con la palpación del abdomen, sumado a náuseas, vómitos y fiebre, ¡cuidado! Podría tratarse de una inflamación de la vesícula llamada colecistitis.
Por lo general, la colecistitis se produce por cálculos biliares que obstruyen el tubo que sale de la vesícula. Esto se genera como consecuencia de una acumulación de bilis que puede causar inflamación. Otras causas de la colecistitis pueden referirse a problemas con el conducto biliar, tumores, enfermedades graves y ciertas infecciones.
En este sentido, si no se llega a tratar a tiempo, usted podría tener graves complicaciones que pueden poner en peligro la vida, una de ellas la rotura de la vesícula.
El tratamiento de la colecistitis suele consistir en la extirpación de la vesícula. Sin embargo, es posible prevenir y reducir el riesgo de padecer colecistitis tomando las medidas que se indican a continuación para evitar la formación de cálculos biliares:
- Baja de peso paulatinamente. El adelgazamiento rápido puede aumentar el riesgo de cálculos biliares. Si debes adelgazar, intenta que sea paulatinamente.
- Mantén un peso saludable. Tener sobrepeso aumenta la probabilidad de tener cálculos biliares. Por ello, es necesario alcanzar un peso saludable, reducir las calorías y aumenta la actividad física.
- Dieta saludable. Es importante mantener una dieta balanceada y saludable, Las dietas con alto contenido de grasa y poco contenido de fibras pueden aumentar el riesgo de tener cálculos biliares.
¿Cómo desinflamar la vesícula?
Para desinflamar la vesícula, usted puede hacer uso de tratamientos médicos farmacéuticos, como de remedios caseros naturales.
Esto va a depender de sus preferencias. En esa nota te mencionaremos ambas opciones para tratar la inflamación de tu vesícula y librarte de las molestias.
En el caso de un medicamento, el ursodiol se usa para evitar la formación de cálculos en la vesícula biliar en personas con sobrepeso y que están bajando rápidamente.
Asimismo, es usado para disolver cálculos en la vesícula biliar en personas que no quieren cirugía o no pueden tener una cirugía para extirparlos.
Remedios caseros para aliviar la inflamación de la vesícula
En cuanto a remedios caseríos, primero, te recomendamos que ingieras al día dos litros de agua. Esta es la mejor forma para que tu vesícula se relaje y se reduzca así la inflamación y los dolores.
- Diente de León: Esta planta tiene su efecto colerético que se centra en el hígado y en la vesícula biliar. Por lo tanto, prepararse una infusión de esta planta te ayudará a aumentar el flujo y a expulsar las piedras de manera natural.
- Rábano negro: Esta raíz es una buena aliada para combatir el colesterol, lo que también influye en la prevención y la eliminación de estas piedras. Además, te ayuda a disminuir la grasa acumulada en el hígado y, por si fuera poco, también disminuye los efectos del envejecimiento gracias a su acción antioxidante.
- El jugo de limón y aceite de oliva: es uno de los remedios naturales más sencillos y económicos. En algunos tratamientos antiguos suele incluirse esta fruta cítrica para disolver los cálculos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que es bueno para la vesícula remedios caseros puedes visitar la categoría Salud en este 2023