Remedios caseros para picaduras de mosquitos:
Los remedios caseros pueden ser útiles para tratar la picadura de los mosquitos, su ventaja es la facilidad de tenerlos a la mano para tratarlos rápidamente, estos pueden ser:
- Hielo: La baja temperatura del hielo ayuda a reducir la inflamación de la picadura, aplicarlo inmediatamente a la picadura ayudará a aliviar la picazón y la inflamación, pero no se debe colocar el hielo directamente a la piel sino envuelto en un paño a modo de compresa.
- Calor concentrado: Un estudio demostró que aplicar calor concentrado a la picadura de mosquito ayudaba a reducir la picazón e inflamación en un lapso de 10 minutos después de la picadura.
- Aloe Vera: Existe la evidencia que el Aloe Vera ayuda con problemas de la piel, puesto que tiene propiedades antiinflamatorias y curativas en la piel, es por ello que tiene un amplio rango de usos.
Crema para picaduras de mosquitos:
Los fármacos son sin duda la mejor opción para tratar la picadura de mosquitos, pues están comprobados su efectividad y tiene un estudio científico para su uso, entre ellos tenemos:
- Antihistamínicos: Puede ser en píldoras o crema, la propiedad de este fármaco es el inhibir la histamina, que es un químico que libera el cuerpo como reacción a la picadura de mosquito.
- Hidrocortisona: Este medicamento ayuda a reducir la inflamación y picazón, pero se debe evitar su uso en niños y mujeres embarazadas.
Como quitar las picaduras de mosquitos en las piernas:
Las picaduras de mosquitos en las piernas es una de las zonas más frecuentes, lo mismo que en los brazos, para aliviar las picaduras en dichas zonas se puede hacer lo siguiente:
- Lavar la parte afectada con agua y jabón.
- Utilizar compresas de hielo.
- Aplicar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua formando una especia de pasta.
- Utilizar cremas antihistamínicas.
Picadura de mosquito inflamación:
La inflamación por picadura de mosquito se conoce como síndrome de Skeeter y es reconocible por presentarse hinchazón, dolor y picazón, todo ello es el resultado a una reacción alérgica del cuerpo humano y el sistema inmunológico ante la presencia de saliva que deja el mosquito al picar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es bueno para la picadura de mosquitos? puedes visitar la categoría Salud en este 2023