Salud

Que es bueno para la insolación en niños cuerpo y rostro

¿Te excediste tomando sol? Durante el verano es muy común ver a las personas con la piel roja, mareo, picazón en la piel, dolor de cabeza y más cuando están en la piscina, regresan de la playa o, simplemente, luego de regresar a casa después de horas en la calle.

El problema de la insolación empieza cuando el cuerpo pierde agua y sales minerales esenciales. Esto suele ser consecuencia de la falta de hidratación a nuestro cuerpo y exceso de calor, pues es aquí donde sudamos más de los acostumbrado y empezamos a sentir fatigas, dolores articulares, náuseas y más.

Síntomas de la insolación

Existe una gran variedad de síntomas, pues estos dependen de la gravedad que haya causado la exposición de calor. Sin embargo, las más comunes son:

  • Piel enrojecida y caliente
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio, fatiga, mareos
  • Venas de las piernas muy marcadas
  • Sudor
  • Calambres
  • Náuseas y vómitos
  • Excesiva sed

Remedios caseros para la insolación

Debido a que la insolación es muy común y, en la mayoría de casos no es necesario acudir a un médico, aquí te damos algunos remedios caseros para superar este problema.

  • Compresa fría: Esto puede ayudar a reducir la sensación de quemazón en la cabeza o cualquier parte del cuerpo. De preferencia haz que la compresa esté congelada, pues así la inflamación disminuirá mucho más rápido y contraerá los vasos sanguíneos.
  • Té helado: Puedes preparar una gran cantidad de té de manzanilla y dejar que enfríe e incluso ponerla a la nevera. Una vez frío y con la ayuda de una toallita colocarás el té en la zona afectada por la insolación.
  • Compresas de leche: Este remedio casero te ayudará al instante. Solo debes sumergir un paño en leche fresca o helada y aplicarla sobre la zona dañada. Deberás hacerlo durante 20 minutos y enjuaga con agua fría.
  • Mascarilla de papa: Con ayuda de una gaza con puré de papa deberás cubrir la zona afectada. Es recomendable cambiar el vendaje cada hora hasta conseguir un alivio de la insolación.
  • Aloe vera: El gel extraído de esta planta es un excelente remedio casero que calmará la sensación de quemazón que tiene tu cuerpo. Además, te permitirá hidratar las zonas afectadas.

Tratamiento para la insolación

Lo primero que debemos hacer es buscar un ambiente fresco y ventilado. Asimismo, debemos vestir algo ligero y holgada para que ningún tipo de tela roce con la piel sensible por la insolación.

También ayudará buscar bebidas hidratantes que contengan sales minerales y glucosa, estos puedes ser consumidos en sobros pequeños para no tener un impacto brusco.
Para tratar la insolación es importante buscar que la sangre llegue a nuestro cuerpo, levantar un poco los pies te ayudará con esta tarea.

Una vez recostada busca compresas frías. Las partes principales para colocar las compresas será el cuello, la cabeza y la espalada, pues son las partes más afectadas por el impacto del sol. Finalmente, descansa y relájate.

¿Cuánto dura una insolación?

La duración de los síntomas de una insolación depende de su gravedad. Lo normal es que el paciente se recupere entre las 24 y 48 horas, por ello si el dolor persiste es recomendable acudir a un especialista.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que es bueno para la insolación en niños cuerpo y rostro puedes visitar la categoría Salud en este 2023

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.