El cólera o colerina es una enfermedad infecciosa aguda que puede transmitirse fácilmente. Se caracteriza por desarrollar diarrea aguda y vómitos en gran cantidad.
Estos síntomas pueden llegar a causar la deshidratación extrema de nuestro organismo e incluso causar la muerte. Por ello, la colerina requiere cuarentena y declarar emergencia nacional e internacional.
La pronta administración de sales de rehidratación oral para reponer los líquidos perdidos logra, casi siempre, la curación de este mal. Sin embargo, no se debe descartar la necesidad de infundir líquidos por vía intravenosa para salvar la vida del paciente.
El cólera sigue siendo una amenaza mortal y muy contagiosa, pues puede propagarse rápidamente mediante el comercio internacional de alimentos.
¿Qué es bueno para prevenir la colerina?
La prevención es fundamental ante una enfermedad como la colerina. Algunas de las medidas más eficaces para la colerina son:
- Mantener una buena higiene del agua y los alimentos, por ello se recomienda hervir el agua que será para el consumo humano, desinfectar los utensilios, tanto de la cocina como de la mesa.
- Es recomendable usar desinfectantes, pues con ayuda de cloro o hipoclorito de sodio muchas bacterias morirán y así evitarás tener contacto con ellas
- Lavado contante de manos. Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón y por más de 20 segundos. También se puede utilizar pañitos de agua clorada o alcohol.
- No comer alimentos o tomar bebidas de fuentes desconocidas, ya que pudieron estar expuestas a cualquier bacteria. Todos los alimentos que se van a consumir deben ser correctamente desinfectados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es bueno para la colerina? puedes visitar la categoría Salud en este 2023