Qué es bueno para el hipo: eliminar el hipo
Es común ver que “de pronto” se aparece el hipo, causando momentos incómodos y a veces uno no sabe como calmarlo. Aquí te contamos lo que es bueno para calmar el hipo.
Remedios caseros para quitar el hipo
De los remedios caseros para quitar el hipo, no necesariamente todos son efectivos en una persona, porque cada organismo es diferente, y las causas del hipo también son distintas.
Sin embargo, nada se pierde probando alguno de los siguientes remedios caseros, y seguramente uno de ellos definitivamente te quitará el hipo.
- Aguanta la respiración unos segundos, y luego da un respiro. Repite este ejercicio varias veces hasta que se te quite el hipo. Realizando este ejercicio, será cuestión de minutos para que se te quite el hipo.
- Tomar agua fría, pero no de golpe, sino pausadamente, de sorbo en sorbo. Entre unos 10 a 15 sorbos de agua fría será suficiente para quitar un hipo desprevenido.
- Hacer gárgaras con agua fría también funciona muy bien para quitar el hipo, siempre y cuando no seas una persona nerviosa, este remedio casero te será muy útil para quitar el hipo.
- Otro remedio casero, no muy conocido, es introducir la boca y la nariz dentro de una bolsa de papel, y hacer respiraciones normales ahí dentro, hasta que el hipo vaya calmando.
¿El hipo es peligroso para el corazón?
Uno puede llegar a pensar que el hipo es peligroso para el corazón, pero en realidad no es así, más bien las personas hipocondríacas tienden a tener más ataques de hipo y con mayor intensidad, pero eso no quiere decir que el hipo sea peligroso para el corazón.
Omeprazol para el hipo
Cuando el hipo llega a ser crónico en una persona, es necesario ir al médico, pues no bastará con los remedios caseros para calmar el hipo.
Si la causa del hipo es el reflujo gastroesofágico, es muy probable que el médico le recete algún medicamento acompañado del fármaco conocido como Omeprazol.
Medicamento para quitar el hipo
Se recurren a medicamentos para quitar el hipo, cuando este es recurrente y de larga duración.
El médico siempre será el más indicado para darte la medicina apropiada para quitar el hipo, pero se sabe que los medicamentos más frecuentes para quitar el hipo son:
- Baclofeno.
- Metoclopramida.
- Clorpromazina.
Masaje para quitar el hipo
Otra forma efectiva de quitar el hipo es realizar masajes focalizados en el punto donde se ha generado el hipo, es decir, entre el cuello y la garganta.
Una opción de masaje para quitar el hipo es, frotando con fuerza la parte baja del cuello, incluso algunos optan por golpear en lugar de frotar, y les funciona muy bien, en cuestión de minutos se les quita el hipo totalmente.
Otra opción de masaje para quitar el hipo, es “masajear” suavemente con un hisopo normal la parte interna de la garganta, hasta que se sienta ganas de vomitar y náuseas, una reacción normal es que se tosa. Este ejercicio permite estimular el nervio vago, y así quitar de manera efectiva el hipo.
Como quitar el hipo causado por dexametasona
Se ha hablado mucho de la dexametasona, sobre todo en medio de la pandemia por COVID-19, incluso se ha llegado a decir que la dexametasona es una causa del hipo, pero la ciencia lo desmiente.
La dexametasona no provoca hipo, más bien existen otros medicamentos que sí causan hipo, por ejemplo, los benzodiacepinas y los corticoides.
Si alguien dice que le ha dado hipo por tomar dexametasona, es posible que se trate de un hipo auto sugestivo, en esos casos, los remedios caseros mencionados al principio serán suficientes para quitar el hipo.
Por qué da hipo
En general, el hipo se da a causa de los malos hábitos de digestión, por ejemplo, cuando se come demasiado rápido sin masticar bien los alimentos, cuando se bebe demasiado alcohol, etc.
Es probable que cuando una persona esta muy ansiosa, también le dé hipo.
En la cultura popular se dice que el hipo da cuando se está en etapa de crecimiento físico, por eso es normal que el hipo se presente con más frecuencia en etapas de la niñez y la adolescencia.