Los problemas de la columna vertebral, como la osteoporosis, pueden provocar dolor de espalda muy agudos y el daño puede resultar en tensión, enfermedades, mala postura e incluso una discapacidad.
Hacer ejercicio: Este es un paso crucial para tener una pronta recuperación. Por ello, se sugiere realizar ejercicios y estiramientos simples. Caminar, nadar, practicar yoga o pilates por poco tiempo son ejercicios simples que resultan útiles. Es importante señalar que debes tener referencia alguna de tu médico para realizar ejercicios.
- Acude a fisioterapia: Se pueden utilizar una gran variedad de tratamientos con calor, ultrasonido, la estimulación eléctrica y/o técnicas de liberación muscular. La acupuntura y los masajes ayudan, en gran tamaño, a aliviar dolores.
- Dormir en la posición correcta: Los especialistas recomiendan dormir de costado con una almohada entre las piernas porque puede ayudarte a reducir la presión sobre la espalda. Si estás acostumbrado a dormir boca arriba debes colocar 2 o 3 almohadas debajo de las rodillas.
Tipos de dolor de espalda
El dolor de espalda varÃa mucho y depende de diversos factores y de la ubicación de dolor. No suelen ser dolores puros, sino una mezcla de ellos.
Usualmente los pacientes se quejan de los siguientes dolores:
- Dolor en la cervicalgia:Â Dolor localizado en la zona cervical
- Dolor Dorsalgia:Â Dolor localizado en la zona dorsal.
- Dolor de ciatalgia: Dolor irradiado por la pierna, suele sentir dolor en el nervio ciático.
- Dolor Lumbago:Â Dolor localizado en la zona lumbar.
- Dolor lumbociática: Dolor producido por la mezcla de todas las anteriores. Suele ser el más fuerte.
Si quieres conocer otros artÃculos parecidos a Que es bueno para el dolor de columna puedes visitar la categorÃa Salud en este 2023