¿Qué enfermedades cura el té de hojas de guanábana?
Se ha dicho mucho sobre el té de hojas de guanábana, incluso que cura las enfermedades terminales, pero ¿qué hay de cierto en esto?
El té de hojas de guanábana ha sido un avance de la industria medicinal, elaborado a base las hojas de guanábana, sin embargo, se puede preparar un té casero con hojas naturales de guanábana, y ambos darán resultados.
Según informes de ESSALUD, se sabe que la guanábana es un gran inhibidor de las células cancerígenas, de ahí que se diga que el té de hojas de guanábana cura el cáncer y otras enfermedades sin cura, como la diabetes.
Hay que tener cuidado de no caer en la mentira de que el té de hojas guanábana lo cura todo, los médicos han explicado que el té de hoja de guanábana ayuda en gran parte al tratamiento y recuperación de las personas con cáncer, diabetes, y problemas en el sistema inmunológico.
Es decir, el té de hojas de guanábana no cura las enfermedades cancerígenas, sino que es parte importante del tratamiento que llevan las personas con este tipo de enfermedades. Hasta la actualidad, aún no existe la cura para la diabetes y el cáncer.
Sin embargo, el té de hojas de guanábana ha sido utilizado desde la época incaica como una planta medicinal para curar problemas de resfrío, catarro, asma, raquitismo, indigestión, y demás enfermedades relacionadas con los sistemas respiratorios y digestivos.
¿Qué enfermedades cura el té de hojas de guanábana?
Científicamente se sabe que, el té de hojas de guanábana sí cura enfermedades más sencillas como las ya mencionadas, y otras como: parasitosis intestinal, diarreas, malaria, estreñimiento, y además previene las infecciones.
Al ser un fruto natural y bajo en calorías, el té de hojas de guanábana ayuda grandemente a bajar los niveles de colesterol en las personas con sobrepeso, al mismo tiempo es idóneo para diabéticos, pues evita que suban el nivel de su glucosa en la sangre.
El té de hojas de guanábana no cura enfermedades como el reumatismo o la esclerosis, y otras relacionadas al sistema inmunológico, pero sí puede ayudar a prevenir estas enfermedades, incluso combatirlas, evitando que avancen a pasos acelerados en el paciente.
Algo muy importante a tener en cuenta es que, el consumo en exceso del té de hojas de guanábana puede traer serias complicaciones como contraer la enfermedad del Parkinson.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué enfermedades cura el té de hojas de guanábana? puedes visitar la categoría Respuestas en este 2023