Que alimentos no debemos consumir para evitar la obesidad

Actualmente la obesidad se está convirtiendo en la nueva pandemia ya que en diferentes países hay tasas elevadas  de sobrepeso u obesidad.

Esta es una enfermedad compleja que consiste en tener una gran cantidad de grasa en el cuerpo, que no solo se ve como un problema estético, sino que esta incrementa el riesgo de padecer otras enfermedades como diabetes, presión arterial alta incluso determinados tipos de cáncer.

Es así que con el fin de evitar de que una persona padezca de  obesidad es importante que tenga estilos de vida saludable entre ellos está el  realizar actividad física y tener una alimentación saludable la cual incluye comer alimentos que no contribuyan a aumentar la grasa corporal.

Por lo tanto, si deseas prevenir el sobrepeso u obesidad con el paso del tiempo debes de tener en cuenta que, así como hay alimentos que ayudan a su prevención también existen alimentos que ocasionan que desarrolles esta enfermedad, razón por la cual deberás evitar durante tu dieta cotidiana y estos son:

Las bebidas azucaradas son productos que proporcionan demasiadas calorías además estas no dan saciedad al contrario pueden resultar adictivas , y las bebidas con edulcorantes artificiales incrementan el umbral del dulzor del organismo e incentivan a compensar la falta de energía propia del sabor dulce la cual a largo plazo puede ocasionar un aumento de calorías que aumentaría el riesgo de obesidad, así como aumento del riesgo de un ataque cardiaco.

Los famosos snacks como las galletas, las papitas fritas en bolsa, granolas entre otros son alimentos ultra procesados que según diversos estudios generan una mayor incidencia de obesidad en todas las edades.

Las carnes procesadas como los fiambres o embutidos son alimentos ultra procesados que tienen gran concentración en grasa, sodio y  azúcar en su interior y su consumo en exceso propicia al sobrepeso u obesidad. Es así que, un embutido como el salchichón contiene 454 kcalorias por cada 100 gramos.

Las papas fritas si bien son alimentos muy provocativos y deliciosos no llegan a saciar sino te incentivan a querer comer más de lo habitual razón por la cual su exceso contribuye a aumentar el riesgo de tener sobrepeso u obesidad.

Por lo tanto, si quieres evitar tener sobrepeso u obesidad debes de evitar comer este tipo de alimentos en exceso ya que se ha demostrado con diversos estudios que pueden ser muy perjudiciales para la salud por eso al momento de comprar tus alimentos trata de elegir los productos mas sanos y saludables para que tu salud no se vea afectada con el paso del tiempo.

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información