Perú

Productos tradicionales y no tradicionales que exporta el Perú

En el Perú, nuestras exportaciones han sido clasificadas en tradicionales y no tradicionales. Las primeras son aquellas que se exportan con frecuencia y generan cierto nivel de dependencia.

Por otro lado, las segundas son aquellas que se exportan con poca frecuencia, lo que mitiga su nivel de dependencia.

Las exportaciones tradicionales están orientadas más al comercio internacional de commodities, es decir, bienes de tipo genérico.

Estos, habitualmente son bienes primarios o materias primas, con un bajo nivel de diferenciación o especialización. Se producen en diversas partes del mundo con precios y calidades similares, por lo que su cotización está sujeta a los precios y mercados internacionales.

En el caso de las exportaciones no tradicionales se relacionan, mayormente, con el esfuerzo de los empresarios por conquistar y diversificar mercados de destino.

Son bienes con alto nivel de diferenciación, cuya producción tiende a generar mayor valor agregado.

La clasificación entre las exportaciones tradicionales y las no tradicionales se da, inicialmente, mediante el Decreto Supremo N.º 015-76-CO-CE, que aprobó una lista de productos de exportación tradicional, pero para los efectos de la aplicación de un régimen de incentivos a las exportaciones no tradicionales.

Principales productos tradicionales que exporta el país

  • Productos agropecuarios (como café, algodón, azúcar, cuero, pelos y lanas)
  • Productos pesqueros (como harina y aceite de pescado)
  • Productos del sector petróleo y derivados (como aceite crudo de petróleo, gasolina, queroseno, gasoils, fueloils y gas licuado de petróleo)
  • Productos mineros (como oro, plata, cobre, plomo y zinc).

Principales productos tradicionales que exporta el país

  • La uva (8%)
  • Los arándanos (51%)
  • La palta (4%)
  • La pota cruda congelada (65%)
  • Los mangos frescos (1.5%)
  • La pota precocida congelada (5.5%)
  • La plata aleada (200%)
  • La mandarina (128%)
  • El alcohol etílico (80%)
  • Los langostinos (54%).

En el 2019, las exportaciones totales (de bienes tradicionales y no tradicionales) ascendieron a 45,978 millones de dólares, que representa una caída de 4.2% frente al 2018, en un contexto internacional afectado por tensiones comerciales entre las principales economías mundiales, China y Estados Unidos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Productos tradicionales y no tradicionales que exporta el Perú puedes visitar la categoría Perú en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.