Los villancicos o canciones de Navidad son sÃmbolos emblemáticos y populares de la Navidad, asà como una tradición cristiana que ha ido evolucionando a través de los años en todo el mundo.
Los villancicos pertenecen a una banda sonora oficial que se usa en todas las Navidades en todo el Mundo y, que desde hace varios siglos atrás se forjaron. Pero, ¿por qué razón existen y se cantan todos los años de esta celebración?
¿Cuál es el origen de los villancicos navideños?
La palabra villancico proviene etimológicamente de la palabra en latÃn ‘villanus’, una palabra hispánica vulgar que servÃa para que designar a todas las personas que no pertenecÃan al grupo de los hidalgos; más concretamente al pueblo en general.
Como los villancicos eran cantados o entonados por los habitantes de los pueblos, se otorgó ese nombre. Las composiciones de estas personas eran sencillas, pero alegres.
Las canciones de Navidad surgieron desde el siglo XV, con el fin de transformar de forma oral los acontecimientos recientes del pueblo, sin tener ningún lazo con el nacimiento de Jesús. Sin embargo, tras pasar un año de su invento, la iglesia empezó a transformar este concepto.
La iglesia aprovechó la popularidad de los villancicos y, con el objetivo de evangelizar y divulgar el mensaje religioso referente al nacimiento de Jesús, cambiaron el concepto a cantar con el fin de hacer un homenaje a Dios.
Los villancicos están inspirados en distintos eventos eclesiásticos y, con el pasar del tiempo pasaron por distintos cambios, tanto en temática y estructura. En la actualidad, los villancicos están inspirados en la Navidad Católica y su nombre está relacionado con las canciones navideñas.
Las tradiciones de las canciones Navideñas están en todo el mundo. Los villancicos han aparecido de manera simultánea en varios paÃses occidentales disfrazados de una tradición cristiana, ya que Navidad es uno de los acontecimientos cristianos más grandes que existen.
La Navidad representa el nacimiento del niño Dios, quien se sacrificó por la humanidad y nos salvó del pecado. Ahora, las canciones que se usan para esta celebridad son en honor a él. Estos son cantados en diversos idiomas según su paÃs de origen, pero tienen la misma esencia: homenajear al niño Jesús.
¿Cuáles son las canciones de Navidad más conocidas a nivel mundial?
Son varias las canciones que se han difundido, y se han vuelto muy populares en todo el mundo. A continuación, te mencionaremos las más conocidas:
- Los peces en el RÃo.
- Ay el chirriquitÃn.
- Campana sobre campana.
- Mi burrito sabanero.
- El Tamborilero.
- Noche de paz.
- La Marimonera.
- Blanca Navidad.
- Arre, burro, barre.
- We wish you a Merry Christmas.
- AlegrÃa AlegrÃa.
- Ande Ande.
- Ya vienen los reyes magos.
Estas son las principales Canciones de Navidad o Villancicos más conocidos, cantados y escuchados. Sin embargo, existen otros más con diferentes idiomas, letras y tonalidades según su paÃs de origen.
Si quieres conocer otros artÃculos parecidos a ¿Por qué siempre se cantan villancicos en Navidad? puedes visitar la categorÃa Festividades en este 2023