Que se duerman las manos es algo sumamente frecuente y la mayoría de las veces se debe a una mala postura. Al adoptarla, se comprimen ciertas áreas y esto hace que la sangre no fluya adecuadamente por ellas, lo que ocasiona ese síntoma.
Sin embargo, que se duerman las manos también puede ser a causa de muchos motivos que te contaremos más adelante en el desarrollo de la nota.
Como se mencionó anteriormente, que se duerman las manos tiene que mucho con la posición que adoptamos al dormir.
Las posturas como descansar sobre el brazo o sobre la mano, o mantenerla entre las piernas, son con más frecuencia las que pueden ocasionar que se duerman las manos.
Las malas posturas que tenemos durante el día, estar mal sentado o con las manos mal apoyadas o levantadas durante un tiempo largo, ya sea al sostener un libro, el teléfono móvil o algún otro objeto, son las situaciones más habituales que pueden provocar el adormecimiento de las manos.
Asimismo, esto ocurre por una postura inadecuada del cuello: esa posición forzada provocará espasmos y contracturas musculares en la zona cervical, y eso es lo que hará que finalmente, se “adormezcan” las manos. En este caso, el cuerpo nos está avisando que un nervio ha quedado comprimido con una leve sensación de hormigueo.
Causas de que se duerman las manos
-
Falta de nutrientes
La falta de ingerir pocas vitaminas del grupo B, sobre todo de B12, puede llegar a provocar ese entumecimiento. Asimismo, las personas también suelen notar debilidad muscular generalizada.
Por ejemplo, las personas que beben mucho alcohol, los veganos y quienes sufren gastritis crónica atrófica. Así como también quienes padecen de la enfermedad de Crohn, celiaquía, síndrome de malabsorción o hipotiroidismo, deberían estar más al pendiente de esta deficiencia.
-
Una hernia discal
Esto sucede en el caso de que los discos amortiguadores que hay entre las vértebras de la columna se desgastan o se rompen. Por lo tanto, estos acaban desplazándose hacia la raíz nerviosa, presionándola y provocando un dolor que se irradia al brazo, las manos y los dedos, los cuales pueden quedar adormecidos.
-
Artrosis cervical
En este caso se da, cuando hay un desgaste importante en la columna cervical (osteoartrosis), las superficies articulares de las vértebras dañadas van formando unas protuberancias óseas llamadas osteofitos. Estos comprimen a los nervios en su salida desde la médula, lo cual genera el adormecimiento de manos.
-
Migraña
El dolor de cabeza, en algunos casos se genera junto con destellos de luz, puntos ciegos (mala visión) y sonidos en reverberación. A esos trastornos sensoriales denominados “aura”, en algunos casos, se les une el hormigueo y adormecimiento de manos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué se me duermen las manos? puedes visitar la categoría Respuestas en este 2023