¿Por qué estudiar Economía?

Desde cualquier punto de vista, la economía es la ciencia que estudia la distribución de los bienes económicos, teniendo en cuenta procesos de producción, distribución y comercialización para satisfacer las necesidades de las personas.

Así mismo la economía analiza los recursos que se disponen y las necesidades que se cubren con ellas, para así llevar un control de planificación.

Los economistas llevan una amplia formación teniendo estudios en distintos campos como: política, psicología, estadística, filosofía, matemática, sociología y derecho, entre otras.

Estudiar economía es importante, ya que permite entender distintas circunstancias que afectan la vida cotidiana y el entorno social y ayuda a tomar mejores decisiones financieras.

Para estudiar la carrera de economía se requieren ciertas habilidades tales como:

  • Capacidad analítica para interpretar datos.
  • Habilidad de comunicación.
  • Capacidad para negociación.
  • Avanzado razonamiento numérico.
  • Manejo de programas digitales especializados.
  • Trabajo bajo presión.

La economía es una carrera muy amplía que ofrece distintas especializaciones, haciéndola una las profesiones más interesantes y de la misma manera con mayor oportunidad de conseguir un empleo, dentro de sus especialidades tenemos:

  • Economía Financiera
  • Economía Institucional
  • Macroeconomía
  • Economía Clásica
  • Economía Sociológica
  • Microeconomía
  • Economía Política
  • Economía Laboral
  • Economía Monetaria
  • Economía Pública
  • Economía de la Empresa

Así de este modo podemos ver que la economía es una ciencia muy extensa la cual se divide en múltiples sectores y especializaciones, es por ello que los profesionales de esta carrera tienen grandes oportunidades de trabajo, desempeñándose como:

  • Asistentes
  • Asesores
  • Gerentes
  • Consultores
  • Docentes
  • Investigadores

Al ser una profesión con alto impacto en el campo laboral y así mismo poder desenvolverse en cualquier tipo de trabajo los economistas pueden llegar a percibir un sueldo promedio de 3,500 nuevos soles.

Mejores Universidades para estudiar Economía:

  • Públicas:
    • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
    • Universidad Nacional de Trujillo (UNT)
    • Universidad Nacional de Piura (UNP)
    • Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
    • Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
  • Privadas:
    • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
    • Universidad del Pacífico (UP)
    • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
    • Universidad de Lima (ULIMA)
    • Universidad de Piura (UDEP)

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información