El ex militar y pieza clave del Movimiento Etnocacerista Peruano, Antauro Humala es liberado de su sentencia, luego de que se resolviera redimir un año y siete meses de su condena por redención de pena.
El convicto Antauro Humala, se encontraba cumpliendo una pena total de 19 años que fue reducida por motivos de trabajo y educación.
¿Cuál fue el delito de Antauro Humala en Perú?
Antauro Huamala cumplía una sentencia de 19 años, debido a su liderazgo y participación en el llamado Andahuaylazo o Toma de Andahuaylas del 1 de enero al 4 de enero del 2005.
En dicho conflicto, él y otros 150 miltantes del ejército, conocidos como “reservistas” provenientes de todo el país, tomaron la Comisaría de Andahuaylas y resistiendo antes las autoridades se sufrieron bajas de cuatro policías y de dos aliados en los enfrentamientos a mano armada, finalmente el día 4 de enero, Antauro Humala se entregó y llamó a sus compañeros a soltar las armas.
El ex uniformado afrontó los delitos de homicidio, secuestro, rebelión y sustracción de armas y había afrontado una pena de 25 años que fue reducida en el año de 2011.
Meses antes del altercado, en el año de 2004, Antauro Humala había sido denunciado ante la Cuarta Fiscalía Provicional por cometer el crimen de rebelión contra los poderes del Estado y se le acusaba de cometer conspiración.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Por qué Antauro Humala estuvo en Prisión en Perú 2022 puedes visitar la categoría Nacional en este 2023